Invertir es una buena manera de hacer crecer tu dinero. Te compartimos algunas recomendaciones para que comiences este año con este hábito financiero.
2023: Un buen año para empezar a invertir
El comienzo de un año es una excelente temporada para ponerse nuevas metas, entre ellas la de comenzar a hacer pequeñas inversiones que permitan mejorar tu salud financiera.
Recuerda que invertir es una forma de ahorrar y una manera de proteger el valor de tu dinero a corto y largo plazo.
3 razones por las que es una buena idea invertir
1. Protege tu poder adquisitivo
La inflación disminuye el valor de tu dinero a lo largo del tiempo. En cambio, al invertir obtienes una tasa de retorno más alta que la inflación, lo que significa que tu dinero adquiere más valor y por ende te permite tener una mejor situación económica.
2. Generas ingresos
Algunas inversiones, como las acciones o los bonos, te ayudan a ganar ingresos a través de los dividendos o los intereses generados. Con ello, tienes una fuente adicional de dinero que puede ser muy útil para cualquier propósito financiero que tengas.
3. Te ayuda a cumplir tus metas financieras
La inversión puede ser una herramienta útil para ayudarte a alcanzar tus metas financieras, como abrir un pequeño negocio, la educación de tus hijos, etc.
Te invitamos a leer: Tips para emprender y lograr una mejor calidad de vida
¿Qué debes hacer antes de comenzar a invertir?
- Establece objetivos
Antes de comenzar a invertir, es importante tener una comprensión clara de tus metas y el plazo en el que deseas alcanzarlas. Esto te ayudará a determinar qué tipo de inversiones son adecuadas para ti. - Haz un presupuesto
Te brinda un panorama completo de tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a determinar cuánto dinero puedes permitirte invertir.
También te puede interesar: ¿Qué es un presupuesto financiero y para qué sirve?
- Aprende sobre diferentes opciones de inversión
En la actualidad, existen varias alternativas como acciones, bonos, fondos, etc. En varias de ellas no es necesario invertir mucho dinero. Sin embargo, debes analizar muy bien cuáles se adaptan a tus objetivos y cuáles son sus riesgos. - Diversifica
Esta es una técnica que implica invertir en diversos tipos de activos financieros. Esto te ayuda a reducir el riesgo de que una inversión individual tenga un impacto negativo en tu patrimonio.
Es fundamental considerar que en cualquier tipo de inversión existe el riesgo de pérdida de capital. Por lo tanto, es importante hacer una adecuada investigación y tomar decisiones informadas.
¿Qué tan bueno es invertir en CETES?
Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son bonos emitidos por el gobierno de México y se consideran una opción de inversión de bajo riesgo. Es una operación totalmente gratuita y no genera ningún tipo de cobro o comisión.
Cetes Directo es manejado por Nacional Financiera y su objetivo es fomentar el ahorro y las inversiones en los ciudadanos mexicanos. Los CETES se emiten en plazos de 28, 91, 182 y 364 días y pagan intereses a vencimiento.
Si estás interesado en invertir en CETES, estos son los pasos que debes seguir:
- Ser mayor de edad (18 años en adelante).
- Contar con una cuenta bancaria mexicana.
- Registrarte en la página cetesdirecto.com y llenar el formulario de registro para formalizar el contrato.
- Elegir el plazo de inversión que mejor se adapte a tus objetivos.
- Compra CETES de acuerdo con el presupuesto que hayas asignado.
- Una vez que los CETES que hayas adquirido alcancen su vencimiento, recibirás los intereses generados por tu inversión.
Ahora ya sabes por qué es una buena idea invertir. Son muchos los beneficios que puedes obtener para mejorar tu situación financiera. Solo recuerda hacer una adecuada investigación para reducir riesgos y si es posible, asesórate con expertos financieros.