En México, existen varios tipos de préstamos y muchos mitos alrededor de ellos. Conoce cuál es la realidad de los préstamos para que sepas si son convenientes para ti.
4 mitos y realidades acerca de los préstamos
En México, los préstamos se han vuelto cada vez más populares. Con la facilidad y conveniencia que ofrecen, es comprensible por qué muchas personas recurren a esta opción cuando necesitan financiamiento. Sin embargo, también existen muchos mitos y malentendidos en torno a ellos que se deben aclarar. Esto permitirá tomar decisiones adecuadas al momento de solicitar alguno.
¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es una forma de financiamiento en la que una entidad financiera, ya sea fintech o bancaria, proporciona una cierta cantidad de dinero a un usuario, quien se compromete a devolver el monto prestado junto con los intereses en un periodo de tiempo acordado.
Los préstamos son una herramienta comúnmente utilizada para cubrir necesidades financieras, como la compra de bienes o servicios, la consolidación de deudas o la financiación de proyectos de negocio o personales.
¿Cuáles son los tipos de préstamo más populares en México?
En México, existen diferentes tipos de préstamos que son populares entre los solicitantes de financiamiento. Algunos de los más comunes son los siguientes:
Préstamos personales en línea
Son una forma de financiamiento en la que los usuarios pueden utilizar los fondos del préstamo para diversos propósitos personales, ya sean gastos médicos, remodelación del hogar, viajes, educación, entre otros. Estos préstamos son flexibles y no requieren de una garantía específica, aunque generalmente se evalúan ciertos aspectos para determinar la elegibilidad y las tasas de interés.
Los préstamos personales en línea han ganado mucha popularidad en los últimos años debido a que son muy accesibles y se solicitan y procesan a través de plataformas en línea, lo que permite una respuesta rápida para los solicitantes. En Cashclick en pocos minutos sabes si tu préstamo fue aprobado.
Préstamos hipotecarios
Son usados para la adquisición, construcción o remodelación de viviendas, ya sea una casa o un departamento. Estos préstamos tienen plazos más largos y tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos, ya que la propiedad adquirida sirve como garantía del préstamo.
Préstamos automotrices
Se utilizan para financiar la compra de vehículos nuevos o usados. Estos préstamos también están respaldados por una garantía, que en este caso es el automóvil adquirido. Los plazos y tasas de interés varían según la entidad que otorgue el préstamo y las condiciones del mercado.
¿Cuáles son los principales mitos alrededor de los créditos o préstamos?
Mito 1: Los préstamos son un ingreso adicional
Realidad: Algunas personas considera que los préstamos de dinero se pueden considerar como un ingreso adicional. Esto no es cierto en absoluto. Los préstamos son una forma de financiamiento que debe ser devuelta con intereses. No se trata de dinero extra, sino de una deuda que se adquiere y que requiere responsabilidad para su pago.
Es importante entender que un préstamo no debe ser utilizado como una fuente adicional de ingresos, sino como una solución financiera para necesidades específicas y urgentes.
Mito 2: Todos los préstamos tienen intereses altos
Realidad: Si bien es cierto que algunos préstamos pueden tener tasas de interés elevadas, especialmente aquellos destinados a personas con historiales crediticios deficientes o préstamos de alto riesgo, no todos los préstamos se encuentran en esta categoría.
En México, existen diferentes opciones de préstamos con tasas de interés competitivas y favorables. Tanto los bancos tradicionales como las fintech ofrecen una variedad de productos con tasas de interés que varían según el monto del préstamo, el plazo de pago y la solvencia crediticia del solicitante.
Por ello, es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de comprometerse con un préstamo en particular. Al hacerlo, es posible encontrar préstamos con tasas de interés razonables y competitivas.
Además, las autoridades reguladoras y de protección al consumidor en México, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), han establecido medidas para proteger a los consumidores y promover la transparencia en los préstamos. Esto ayuda a evitar abusos y garantiza que los prestamistas cumplan con las regulaciones vigentes en cuanto a tasas de interés.
Mito 3: Se pide pago por adelantado
Realidad: Las fintech, así como las entidades bancarias y financieras legales, no exigen pagos por adelantado para otorgar un préstamo. Cualquier solicitud de pago anticipado debe considerarse sospechosa y puede ser una señal de estafa. Al solicitar un préstamo, es fundamental leer y comprender los términos y condiciones, y verificar la reputación de la entidad financiera para asegurarse de que sea confiable y legítimo.
Mito 4: No puedes obtener un préstamo si tienes un mal historial crediticio
Realidad: Aunque tener un buen historial crediticio puede facilitar la obtención de un préstamo, no es un requisito absoluto. Existen fintech que ofrecen opciones de financiamiento para personas con historiales crediticios menos favorables.
Estas entidades financieras toman en cuenta otros factores al evaluar una solicitud de préstamo, como ingresos regulares y capacidad de pago. Por lo tanto, incluso si tienes un historial crediticio problemático, aún puedes tener opciones disponibles en línea.
Te puede interesar: 5 tips para mejorar tu calificación en el Buró de Crédito
Sin duda, los préstamos pueden ser una solución financiera efectiva cuando se utilizan correctamente, pero como con cualquier forma de endeudamiento, se debe tener cuidado y responsabilidad para garantizar un uso adecuado y evitar problemas financieros a largo plazo.
Si tienes alguna duda, respecto a los préstamos en línea que ofrece Cashclick comunícate con nosotros a través de WhatsApp, al número: 55 9302 0666 o por correo electrónico: contacto@cashclick.mx y uno de nuestros asesores resolverá todas tus dudas.