Te compartimos sencillas estrategias que te ayudarán a ahorrar dinero en estas fiestas.

5 formas de mantener bajo control tus gastos de fin de año

El fin de año se caracteriza por ser una temporada de diversos gastos, debido a las celebraciones familiares, en el trabajo y con los amigos. Además de que es una fecha de comprar muchos regalos. 

Pensando en el impacto que esto podría traer para tus finanzas personales, en este post te compartimos algunas estrategias para mantener bajo control tus gastos durante esta temporada. ¡Toma nota para ponerlas en práctica!

Planea con anticipación

Una de las claves más importantes para evitar gastar de más es planear con suficiente tiempo las actividades para Navidad. Sobre todo porque esto da margen para poder comprar o reservar de forma inteligente. 

Si se te pasó el tiempo para comprar pasajes o hacer reservaciones con anticipación, quizá lo más conveniente es descartar la planeación de un viaje de última hora, especialmente porque en temporada alta, los precios son elevados. 

En términos de cenas y festejos, debes considerar que las celebraciones en casa siempre resultan más económicas. Lo mismo sucede cuando se cocina en casa en lugar de comprar algo ya preparado.

Te sugerimos leer: ¿Cómo organizar mis finanzas personales?

Define un presupuesto para regalos

Los regalos suelen representar uno de los gastos más representativos de esta temporada. Es por eso que una buena estrategia es definir un presupuesto de acuerdo con tus finanzas personales y así evitar gastar de más.

Con una cifra establecida, será más sencillo identificar los obsequios más convenientes a entregar a tus familiares y amigos, de acuerdo con la cantidad de personas, y sabrás qué precio debe tener cada producto. 

Recuerda que elaborar tus regalos puede ser una excelente opción para obsequiar objetos especiales a cada ser querido por un precio económico. Pero si no se te dan bien las manualidades, opta por detalles sencillos, elegidos de forma especial.

Fija un objetivo para tu aguinaldo

La idea de tener un ingreso extra mediante el aguinaldo, puede llevarnos a realizar compras compulsivas por sentir que tenemos mayor poder adquisitivo que en otras fechas. Sin embargo, esto puede resultar contraproducente.

Los expertos en finanzas personales recomiendan fijar un destino para el aguinaldo con el objetivo de que no sea visto como una fuente inagotable de recursos que incluso nos pueda llevar a caer en problemas financieros.

El objetivo de este apoyo económico es afrontar los gastos de fin de año y por eso puede ser usado con ese fin. Lo importante es que tengas muy presente la cantidad que es y respetar el objetivo que le hayas asignado. 

Quizá te interese leer: 5 recomendaciones para administrar tu aguinaldo

Recicla objetos de años anteriores

Otra forma de ahorrar en las fiestas navideñas es reciclar objetos y adornos de años anteriores, pues muchos de ellos permanecen en buen estado y no es necesario reemplazarlos.

Si lo que buscas es darle un toque diferente a la decoración que utilizaste el año pasado, puedes buscar ideas en internet sobre cómo darle otra apariencia sin gastar mucho.

Otra forma de gastar poco en tu decoración navideña es intercambiar adornos con otras personas. En ocasiones basta con añadir un color distinto al que colocaste con anterioridad para darle un toque actualizado y esto se puede conseguir con un trueque. 

Evita las compras innecesarias

Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que es común que nos dejemos llevar por la fiebre del momento y lleguemos a comprar de más o cosas que no son tan indispensables.

La recomendación aquí es planear y ver todo lo que se necesitará para las celebraciones, el número de invitados y revisar lo que ya se tiene o se puede reutilizar, esto no solo te permitirá ahorrar, sino que te evitará desperdicios de comida.

Si por alguna razón tienes problemas financieros y necesitas una entrada económica para las fiestas de fin de año, recuerda que Cashclick es una opción de préstamos personales en línea, de forma segura y mediante un trámite sencillo y rápido, ya que solo necesitas tu INE y un comprobante de domicilio.