Te compartimos 5 ciudades perfectas para visitar durante el puente del 21 de marzo.

5 lugares ideales para visitar este puente del 21 de marzo

El 21 de marzo se conmemora el natalicio de Benito Juárez, quien fue el primer presidente de México de origen indígena, cuyo mandato duró de 1857 a 1872. 

Benito Juárez es considerado uno de los presidentes más importantes de nuestro país, ya que lideró durante un período de transformación y modernización. Es recordado por sus esfuerzos por establecer un gobierno laico y democrático. Por ello, el día de su nacimiento es considerado en nuestro país como un día feriado oficial. 

De acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, es un día de descanso obligatorio y, por disposición oficial, este 2023 se recorre al lunes 20 de marzo. Así que, es una buena oportunidad para que los mexicanos disfruten de un fin de semana largo y puedan disfrutar de tiempo con su familia y amigos.

En estos días, muchas personas optan por viajar y explorar algunas de las hermosas ciudades que existen en nuestro país, pues es una de las mejores épocas del año para hacerlo debido al clima. 

¿Qué lugares en México son ideales para visitar el puente del 21 de marzo?

Sin lugar a dudas, nuestro país está lleno de sitios bellísimos llenos de cultura y diversión. Por lo que existen lugares para todo tipo de gustos, te compartimos algunas recomendaciones cercanas a la CDMX para disfrutar en familia: 

1. Querétaro

Esta hermosa ciudad cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales. Su centro histórico es uno de los más bellos de nuestro país y es considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1996. 

En este lugar podrás admirar la arquitectura colonial española de los edificios, los templos y los conventos que se encuentran alrededor de la plaza principal, como la Iglesia de la Santa Cruz, el Templo de San Francisco, el Templo de la Merced, entre muchos más.

Algunos de los puntos más emblemáticos y turísticos de la ciudad son el Jardín Zenea, el Parque Bicentenario y el Cerro de las Campanas, famoso por ser el paraje donde se llevó a cabo la ejecución del presidente Benito Juárez en 1872. En la cima del cerro se encuentra un monumento en su honor, así como el Mausoleo de los Niños Héroes. 

El acueducto de Querétaro es una de las obras arquitectónicas más importantes de la ciudad, que data del siglo XVIII. Mide 1,280  kilómetros de longitud y cuenta con 74 arcos de cantera rosa que alcanzan hasta los 23 metros de altura.

Dicha ciudad ofrece una amplia variedad de platillos tradicionales que reflejan la influencia de la cocina española, indígena y mestiza, como las enchiladas queretanas, barbacoa de borrego, gorditas de maíz quebrado, charape, buñuelos, etc.

2. Puebla

Una bella ciudad colonial ubicada a unas 2 horas al sureste de la Ciudad de México. Es famosa por su arquitectura, su gastronomía y su historia, ya que fue el escenario de la batalla del 5 de mayo de 1862, en la que las fuerzas mexicanas derrotaron al ejército francés.

Entre las principales atracciones turísticas de la ciudad, se encuentran la Catedral de Puebla, que es la segunda catedral más grande de México, el Templo de Santo Domingo, que es un ejemplo de arquitectura barroca, y la Biblioteca Palafoxiana, que es la biblioteca pública más antigua de América Latina.

Además, Puebla es conocida por su gastronomía, en especial por sus famosos chiles en nogada, que son un platillo típico de la región. También se pueden encontrar otros platillos tradicionales como el mole poblano, las cemitas, chalupas, entre otros.

La ciudad cuenta con varios museos que narran la historia y cultura de la región, como el Museo Amparo, el Museo Regional de Puebla, entre otros. Sin duda, es una buena opción para aquellos que disfrutan un sitio tranquilo e interesante.

3. San Miguel de Allende

Esta ciudad se encuentra situada en el estado de Guanajuato, a unas 3 horas al noreste de la Ciudad de México. Es famosa por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y sus coloridas casas adornadas con flores.

Entre las principales atracciones turísticas de San Miguel de Allende se encuentran la Parroquia de San Miguel Arcángel, que es una iglesia gótica construida en el siglo XVII y el Jardín Principal, que es una plaza rodeada de edificios coloniales y llena de actividad.

Esta pequeña ciudad que se distingue por su actividad cultural, cuenta con varios museos y galerías de arte, como el Museo Histórico de San Miguel de Allende, que narra la historia de la ciudad desde la época prehispánica hasta la actualidad, y la Galería de Arte Contemporáneo, que exhibe obras de artistas locales e internacionales.

4. Morelia

Sin duda es una ciudad llena de historia y cultura. Se encuentra a 290 km de la Ciudad de México. Cuenta con un bello centro histórico que también fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1991. 

Algunos lugares turísticos que no puedes dejar de visitar son la Catedral de Morelia, el Acueducto, el Palacio de Gobierno, el Templo de San Francisco y el Santuario de Guadalupe. También puedes visitar el Museo Casa Natal de Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y el Museo del Dulce.

Algunos platillos típicos de Morelia son los uchepos (tamales de elote tierno), las corundas (tamales de masa rellenos de queso), los tacos de carnitas, el pozole y las enchiladas placeras. También puedes probar algunos dulces típicos como el ate, el jamoncillo, los chongos zamoranos y las glorias.

Además de visitar los puntos turísticos de esta ciudad, también puedes realizar otras actividades como recorrer la ciudad en bicicleta, disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio o el Bosque Cuauhtémoc. También puedes conocer algunos pueblos cercanos como Pátzcuaro y Quiroga.

5. Cuernavaca

Esta ciudad es conocida como la de la eterna primavera debido a su clima cálido y agradable. Es la capital del estado de Morelos, y se ubica a aproximadamente a 85 km de la Ciudad de México.

Algunos lugares turísticos que no puedes dejar de visitar son la Catedral, el Palacio de Cortés, el Jardín Borda, la Casa de la India Bonita y el Museo Robert Brady. También puedes visitar el Parque Ecológico Chapultepec, el Jardín Botánico y el Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria. Debido a su clima hay muchos balnearios que pueden visitar para refrescarse y divertirse un rato. 

En Cuernavaca podrás probar algunos platillos típicos como los tacos acorazados (rellenos de queso y bañados en una salsa de chile ancho), la sopa de hongos, el conejo al chiltepín y el mole de caderas. También puedes probar algunos dulces típicos como el ate de guayaba y el de tejocote.

Estas son tan solo algunas de las muchas bellas ciudades que tiene nuestro país. Definitivamente, debemos aprovechar los días de asueto para conocerlas. Si quieres hacerlo y no cuentas con mucho dinero, puedes recurrir a un préstamo personal para cubrir los gastos y pagarlo en cómodos plazos sin afectar tus finanzas. ¡En Cashclick podemos ayudarte!