Te explicamos qué es el aguinaldo y cómo calcular para saber cuánto te toca. También te damos unas recomendaciones para que lo administres adecuadamente.
5 recomendaciones para administrar tu aguinaldo
Estamos a punto de finalizar el año y muchos esperamos ansiosos el mes de diciembre, no solo por las festividades sino por el aguinaldo.
¿Qué es el aguinaldo?
En México, todo patrón tiene la obligación de darle a sus empleados una retribución anual equivalente a 15 días de salario, como mínimo. A esta prestación se le llama aguinaldo y es un derecho de todos los trabajadores de acuerdo a la reforma hecha en 1970 a la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 87, y debe pagarse antes del 20 de diciembre.
Cabe señalar que el aguinaldo le corresponde a todo tipo de empleados, ya sean de confianza, de planta, sindicalizados, eventuales, etc. En caso de que no lleven un año trabajando en la empresa, el pago se hace de forma proporcional al tiempo que tengan laborando.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
- Divide tu sueldo mensual neto (es el salario total que recibes después de descontar impuestos y otras deducciones) entre los 30 días del mes.
- Multiplica el resultado por los días de aguinaldo (15 días).
- El resultado final es lo que recibirás de aguinaldo, siempre y cuando lleves trabajando el año completo en el mismo empleo.
En caso de que lleves menos de un año, debes realizar el cálculo de la siguiente manera:
- Realiza las operaciones anteriores.
- Divide el total entre 365 días.
- La cantidad que resulta es la que ganas por día.
- Multiplica esta cantidad por los días trabajados y obtendrás lo que te corresponde de aguinaldo.
¿Cómo administrarlo?
Puede ser que la repentina afluencia de dinero te lleve a tener el impulso de gastarlo rápidamente en cosas innecesarias. Si no te controlas, no sabrás exactamente a dónde fue a parar tu dinero.
Por ello es importante que te organices bien y hagas un análisis antes de empezar a desembolsar. Recuerda que te costó mucho ganar ese dinero, así que lo ideal es gastarlo de forma inteligente y organizada. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Así puedes gastar tu aguinaldo de forma inteligente con estas 5 recomendaciones
1. Date gusto con sensatez
Premiarte por todo lo que trabajaste en el año es algo que sin duda mereces. Comprar ropa, zapatos, aparatos electrónicos o tomar unas vacaciones es algo que la mayoría queremos. Elige solo una de estas opciones para que no gastes todo tu dinero y el resto puedes aprovecharlo de otras formas.
2. Aprovecha ofertas y promociones
Antes de comprar algún producto, espera las fechas de ofertas. Por ejemplo, enero suele ser temporada de buenas promociones. Te aconsejamos revisar precios en diferentes tiendas online y comparar para escoger la mejor opción para ti. En muchos comercios suelen ofrecer bonificaciones y envíos gratis. Aprovecha estos beneficios antes de comprar.
3. Empieza a bajarle a tus deudas
Destina una parte de tu aguinaldo a pagar algún préstamo personal que tengas o a la tarjeta de crédito. Esto hará que termines más rápido y bajen los intereses. Mira estas estrategias para administrar una deuda personal.
4. Invierte en tu desarrollo
Una buena idea es destinar una parte de tu aguinaldo en tu crecimiento personal y profesional. Inscríbete en algún curso, aprende un nuevo idioma, compra libros, etc. Será uno de las mejores inversiones que puedes hacer.
6. Comienza a invertir
Destina una parte de tu dinero a invertir. Los Cetes son una opción con muy poco riesgo y puedes hacerlo desde 100 pesos. Acércate a los expertos para que te asesoren sobre los diferentes tipos de inversiones que existen y sepas cómo empezar. Es una excelente forma de generar más dinero.
Ahora ya sabes cómo puedes administrar tu aguinaldo adecuadamente, esto hará que lo aproveches mucho mejor y te rinda más.