¿Estás pensando adquirir un auto usado? Te decimos todo lo que debes hacer antes de comprarlo para evitar caer en fraudes.

5 recomendaciones para comprar un auto usado de forma segura

Comprar un auto es una decisión importante, ya que se requiere hacer una inversión significativa al momento de adquirirlo. Además, implica gastos adicionales a largo plazo, como mantenimiento, reparaciones, verificaciones, etc.  

Por ello, es fundamental hacer una investigación exhaustiva y revisar a fondo cualquier vehículo que pretendas comprar. No importa que ya conozcas el auto, puede tener problemas si no recibió el mantenimiento adecuado.

¿Qué se debe hacer antes de comprar un auto seminuevo?

  • Determina tu presupuesto: Analiza bien cuánto dinero estás dispuesto a gastar en un automóvil.
  • Haz una lista de los tipos de automóviles que más te interesen: Evalúa varias opciones de autos que se ajusten a tu presupuesto y que cumplan con tus requerimientos. 
  • Investiga precios: Compara precios. Puedes hacerlo en línea, en concesionarios de autos usados y en anuncios en periódicos
  • Revisa costos: Considera los gastos adicionales que implican tener un auto, como el seguro, gasolina, mantenimiento y reparaciones.
  • Considera el financiamiento: Revisa las diferentes opciones que existen de financiamiento. Puedes completar la cantidad de dinero que necesitas para liquidar el auto a través de un préstamo personal o puedes adquirir un crédito automotriz y pagar a plazos. De cualquier forma debes comparar las tasas de interés, así como los términos y condiciones.
  • Haz una oferta: Una vez que hayas decidido cuánto estás dispuesto a pagar por un automóvil, haz una oferta al vendedor.
  • Aparta una cantidad para imprevistos: De esta manera podrás cubrir gastos no esperados.

Esto es lo que debes tener en cuenta al momento de comprar un auto para que sea seguro:

1. Verifica el historial del automóvil

  • Accede al portal www.repuve.gob.mx
  • Da click en la opción Conoce la Situación de tu Vehículo 
  • Puedes acceder a la información ingresando alguno de los siguientes criterios de búsqueda:

– Número de Placa (sin espacios ni guiones)
– NIV (Número de Identificación Vehicular).
– NCI (Número de Constancia de Inscripción).

2. Inspecciona el auto en persona

  • Exterior: Debes verificar la carrocería en busca de golpes, oxidación, abolladuras y otros daños.
  • Interior: Revisa la condición de los asientos, alfombras, techo y otros accesorios.
  • Motor: Examina el aceite, anticongelante, y batería. Asegúrate de que todo esté en buen estado.

3. Prueba el auto

Conduce el automóvil para evaluar su manejo, suspensión, frenos y el rendimiento del motor.

4. Revisa la documentación

Es muy importante que analices el historial de servicios, kilómetros recorridos y cualquier otra información importante relacionada con el auto.

5. Haz una revisión técnica

Si es posible, lleva el auto a un mecánico para que le haga una revisión exhaustiva antes de comprarlo.

Te invitamos a leer: Cómo establecer metas financieras para 2023

Recuerda que analizar opciones de autos usados puede requerir tiempo y esfuerzo, pero es importante hacerlo para asegurarte de que estás comprando un vehículo en buen estado. Además, evitarás posibles problemas o estafas.