Si por más que estiras la quincena, no te alcanza, aquí te decimos cómo hacer que tu sueldo te rinda más y así disfrutes de finanzas sanas.
5 tips para administrar tu salario de forma responsable
Llegar a final de mes es algo que resulta muy complicado para muchas personas, sin importar su nivel de ingresos. Si ésta es también tu situación, te traemos 5 tips para que comiences desde ahora a administrar tu salario de manera responsable y evites los estragos de haber gastado toda tu quincena en un abrir y cerrar de ojos.
1. Ordena tus prioridades.
A todos nos ha pasado que al ver artículos que consideramos atractivos, nos gane el impulso de querer tenerlos en nuestras manos, aunque no sean indispensables para nosotros en realidad. Y claro, es muy válido darte un gusto, pero es importante aprender a gestionar tus ganancias para que no te veas presionado con los gastos primordiales.
Lo ideal es hacer una lista de tus necesidades básicas para sacar un presupuesto; comienza con el pago de servicios y gastos del hogar, como luz, agua, teléfono y renta; sigue con el consumo de alimentos y de artículos de higiene y salud; de ser el caso, también toma en cuenta tus deudas para poder solventarlas, considera que éstas no deben exceder el 20% de tus ingresos mensuales.
También te puede interesar: Tips para hacer que tu quincena rinda más.
2. Usa cuidadosamente tu tarjeta de crédito.
Sin duda, contar con una tarjeta de crédito tiene beneficios a corto plazo, ya que con ella puedes adquirir bienes al instante; sin embargo, ser tarjetahabiente implica ser responsable y bastante cuidadoso. Recuerda siempre tener clara la fecha límite de pago y, en la medida de lo posible, liquidar el monto total de tus compras. De este modo evitarás pagar altas tasas de interés y afectar tu historial crediticio.
Toma en cuenta que si necesitas efectivo de inmediato, otra opción es solicitar un préstamo en línea confiable, rápido y seguro, como el que te ofrecemos en Cashclick.
3. Ten un apartado o cuenta de ahorro.
Lo recomendable es destinar entre el 10% y 30% de tu sueldo mensual al ahorro, pero puedes asignar el porcentaje que desees. Guardar este dinero te funcionará como respaldo para emergencias, para realizar una buena inversión o incluso para emprender más adelante.
Si quieres saber más acerca de cómo empezar a ahorrar, lee nuestro artículo: Reto de ahorro de 52 semanas.
4. Evita los gastos hormiga.
No nos damos cuenta, pero mucho de nuestro dinero se va en pequeños gastos del día a día como bebidas, botanas, dulces, cigarros, etc. A estos consumos diarios se les denomina gastos hormiga y pueden representar una pérdida de hasta $2,700 al mes en promedio, más de $32,000 al año.
Para acabar con ellos, lo primero es identificarlos haciendo una lista; previamente elabora un presupuesto y asigna un monto fijo para este tipo de gastos y no lo excedas. Tu bolsillo te lo agradecerá.
5. Las pequeñas acciones hacen una gran diferencia.
Hay acciones que por simples que parezcan, pueden ayudar a mejorar tus finanzas de manera significativa; por ejemplo: rescatar las monedas que recibes de cambio y guardarlas hasta que se junten bastantes, buscar alternativas económicas de entretenimiento, preparar tu propia comida o tomar el transporte público en vez de taxi, etc.
Administrar tu salario de manera responsable se trata de cambiar hábitos y adquirir nuevos. Al inicio puede resultar difícil pero entre más pronto comiences, más rápido notarás los beneficios de tener una buena salud financiera.