Estar en el Buró de Crédito no es negativo, pero debes tener buen historial.

5 tips para mejorar tu calificación en el Buró de Crédito

Como seguramente sabes, el Buró de Crédito es un sistema de información donde se encuentra registrado tu comportamiento crediticio, ya sea de forma positiva o negativa. 

Esto quiere decir que no es malo estar en el Buró, pero sí tener antecedentes de incumplimiento o no tener un historial, ya que esto se traduce en un score bajo y menores probabilidades de aprobación a la hora de solicitar algún préstamo.

¿Cómo mejorar tu calificación en el Buró de Crédito? En este post te compartimos algunas medidas que puedes poner en práctica.

1. Empieza a generar historial crediticio

Una de las causas de tener una puntuación baja en el score crediticio es no contar con un historial. Es decir, no haber usado o utilizado en poca cantidad herramientas financieras como tarjetas de crédito o préstamos. Es como si se tuvieran pocas pruebas de ser una persona que cumple.

Si es tu caso, puedes empezar por contratar préstamos personales pequeños, donde el score en el Buró no es determinante para su aprobación. Los préstamos personales de Cashclick son una buena opción para empezar a construir tu historial crediticio.

Aprende más del tema en: Buró de crédito, ¿qué es y cómo consultarlo?

2. Solicita préstamos con responsabilidad

Además de ponerte al día con tus pagos pendientes, la siguiente recomendación para no volver a caer en incumplimiento es solicitar préstamos con responsabilidad. Esto quiere decir que debes investigar cuánto tendrías que pagar en cada plazo del préstamo e incluirlo en tu presupuesto de gastos para así poder cubrirlo.

Existen algunas herramientas, como las calculadoras de pago, que sirven para simular las cantidades que se pagarían por cada monto solicitado y de acuerdo con la frecuencia de pagos: mensual, quincenal o semanal. Así puedes saber hasta qué monto puedes solicitar en préstamo. 

3. Conoce tu capacidad de pago

Saber qué cantidad de dinero tienes disponible para cumplir con los pagos de un préstamo es un punto importante que complementa lo que revisamos anteriormente, ya que esto te evitará endeudarte de más o solicitar cantidades que no podrás saldar.

La fórmula para calcular tu capacidad de pago, o el dinero que tienes disponible para saldar una deuda es muy sencilla: a tus ingresos totales en un mes, le restas los gastos fijos y variables del mes, el resultado obtenido es lo que tendrías disponible para cumplir con tus compromisos de deuda.

4. Pagar a tiempo los préstamos personales

Otro punto a considerar para no tener una calificación negativa en el Buró de Crédito es cumplir con los plazos establecidos en tiempo y forma. Ya que la puntualidad para liquidar una deuda también es uno de los factores que el Buró considera para otorgar su calificación.

Si lo que ocurrió es que te atrasaste en el cumplimiento de pagos, debes ponerte en contacto con la institución financiera a la que debes, para negociar una reestructuración de crédito, es decir, conseguir un ajuste en los plazos para liquidarlo.

5. Cubrir la totalidad de pagos

Otra práctica que se recomienda tener, por ejemplo, en el uso de tarjetas de crédito es liquidar el total de la mensualidad correspondiente a pagar, en lugar de los pagos mínimos. Esto, debido a que el porcentaje de pago, es otro de los factores que el Buró considera para calificar tu historial.

Además, toma en cuenta que pagar cantidades mínimas afecta tu salud financiera, debido a que tu deuda se incrementa, ya que se acumulan los intereses y ya sumados pueden llegar a representar una cantidad que resulte impagable.

Ojo con quien promete “sacarte” del Buró de Crédito

La Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda evitar caer en estafas de sitios de internet que ofrecen “Borrarte del Buró” de Crédito a cambio de dinero. Se trata de un engaño que los delincuentes utilizan para robar a sus víctimas. 

Recuerda que en Cashclick, tú eliges los plazos en los que quieres liquidar tu préstamo, de acuerdo con tu dinámica financiera. Además, otorgamos préstamos con base en tu capacidad de pago para no poner en riesgo la salud de tus finanzas.