En este puente que se celebra con motivo del día de la Revolución Mexicana, aprovecha para ir a conocer algunos de los pueblos mágicos que tenemos en nuestro país.
6 pueblos mágicos ideales para visitar durante el puente del 20 de noviembre
Como bien sabemos, el 20 de noviembre se conmemora el día de la Revolución Mexicana. Por lo que el tercer lunes de noviembre (21 de noviembre) será un día obligatorio de descanso, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Así que es la oportunidad perfecta para aprovechar unos días de descanso.
Si hace mucho no tomas vacaciones, aprovecha estos días de puente para escaparte a alguno de los 132 pueblos mágicos que tiene México, seguro hay algunos cerca de tu ciudad. No necesitas mucho dinero para pasear, y siempre que lo necesites puedes tramitar un préstamo personal para aprovechar estos días libres para salir con los amigos o con la familia y no quedarte con las ganas.
Visitar un pueblo mágico tiene mucho encanto. Conocer sus tradiciones, sus leyendas, disfrutar de sus platillos típicos, de su arquitectura y de cada uno de sus rincones, nos enseña más sobre la riqueza de nuestra cultura y es la oportunidad perfecta para salir de la rutina.
6 pueblos mágicos de México que debes conocer
1. Taxco
Ubicado en el estado de Guerrero, es un pueblo minero famoso por sus artesanías hechas en plata. Los sitios más emblemáticos para visitar son: la Parroquia de Santa Prisca, el Museo de Arte Virreinal, las Grutas de Cacahuamilpa, la Mina Prehispánica de Taxco, entre otros. No olvides visitar algunos de los talleres de platería que existen en el lugar, viajar por el teleférico y recorrer sus calles. Sin duda disfrutarás mucho de este paseo.
2. Malinalco
Este pueblo mágico se ubica al sur del Estado de México, aproximadamente a dos horas de la Ciudad de México. Aquí puedes visitar la zona arqueológica situada en el Cerro de los Ídolos, la Parroquia del Divino Salvador, el convento agustino; además, puedes visitar algunas galerías de arte, pasear por sus calles y disfrutar de la gastronomía del sitio.
3. Tepoztlán
Este pintoresco pueblo mágico se encuentra en el estado de Morelos. Una de las actividades que debes hacer es subir al Cerro del Tepozteco, en cuya cima se encuentra una zona arqueológica. Visita el ex-convento, su parroquia y camina por sus coloridas calles. Este es un paraje místico donde encontrarás muchos sitios para tomar un temazcal, hacer yoga, meditación o simplemente relajarte.
4. Mineral el Chico
Se ubica en el conocido “Corredor de la Montaña” del estado de Hidalgo. Es un pueblo minero rodeado de bosques. Aquí podrás hacer alguno de los recorridos por las minas, caminar por las calles del pueblo y hacer senderismo por sus bosques y formaciones rocosas.
5. Bernal
Ubicado en Querétaro, el principal atractivo de este pueblo mágico es la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo. Aquí podrás visitar el Museo de la Máscara, el Templo de San Sebastián Mártir, recorrer sus calles y probar sus platillos típicos y sus deliciosas nieves.
6. San Andrés Cholula
Este pueblo está ubicado en el estado de Puebla: Aquí podrás visitar la pirámide más grande del mundo, famosa por sus dimensiones y porque aparenta ser un cerro en cuya cima se encuentra el Santuario de la Virgen de los Remedios. Desde su mirador se puede disfrutar la vista de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. También podrás visitar algunas de sus muchas iglesias y disfrutar de su deliciosa comida típica.
Estos son tan solo unos ejemplos de los muchos pueblos mágicos que tenemos en el país, y este puente es la oportunidad perfecta para visitarlos.