¡Se acercan las posadas! Vienen 9 días de celebración antes de la Nochebuena. Si te tocó ser anfitrión, te dejamos unas recomendaciones para que no gastes mucho.
6 tips para disfrutar de las posadas sin gastar de más
Falta muy poco para las posadas, festejos que se llevan a cabo exactamente 9 días antes de la navidad, del 16 al 24 de diciembre y terminan en la Nochebuena.
Las posadas representan el peregrinaje que hicieron María y José antes del nacimiento de Jesús para llegar a Belén. Se dice que cada noche de su trayecto buscaban dónde alojarse y de este acontecimiento se tomó el nombre para esta celebración. Es una tradición católica que llegó a México gracias a los españoles.
Actualmente, en estas fiestas participan niños y adultos tomando la función de peregrinos y suelen cargar alguna imagen o estatua alusiva a María y José. Se visita una casa diferente a diario durante los 9 días que duran las celebraciones.
Se acostumbra entonar algunos cantos populares hasta llegar a la casa del anfitrión, quien los recibe con ponche, comida, bolsas con cacahuates y colación. La fiesta termina rompiendo la tradicional piñata.
Se calcula que algunas personas gastan en promedio entre 3 mil y 5 mil pesos en una posada de 40 a 50 personas. Si este año te tocó ser el anfitrión y tu presupuesto es corto, te damos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar sin gastar mucho dinero.
6 tips para ahorrar si eres anfitrión de una posada
1. Realiza invitaciones digitales: Aprovecha las facilidades que brinda la tecnología. Existen aplicaciones en internet o en los teléfonos móviles que te permiten hacer bonitos diseños de forma muy fácil. Así no gastas dinero en impresiones y ayudas al medio ambiente. Puedes enviarla fácilmente por WhatsApp o correo electrónico y puedes recibir respuesta de confirmación casi inmediata.
2. Haz tu propia piñata: Puedes aprovechar materiales que ya tienes en casa, como cartón y periódico. El engrudo es muy fácil de preparar en casa y muy económico. De esta forma no tienes que gastar tanto en materiales. En internet puedes encontrar tutoriales paso a paso de cómo hacer una piñata navideña, ya sea en video o en páginas web. Te darás cuenta de que disfrutarás mucho el proceso de realizarla, mucho más si lo haces en familia o con amigos.
3. Reutiliza adornos de años anteriores: Aprovecha todos los artículos navideños que tengas de años anteriores, incluso los que se hayan maltratado un poco, ya que puedes arreglarlos fácilmente con materiales económicos, de este modo ahorrarás mucho dinero.
4. Invita solo a la gente que puedes atender: Si tu presupuesto es limitado, no hagas una celebración grande. Invita únicamente a las personas que puedes atender y ofrece comidas y bebidas que no sean costosas y que se preparen fácilmente en casa.
5. Pide cooperación: ¡Que no te de pena hacerlo! Estás invitando a personas de tu entera confianza, puedes solicitar que te apoyen llevando algo, ya sea botana, dulces, etc. Cualquier cooperación será una gran ayuda. Recuerda que el objetivo es pasarla bien y disfrutar con los amigos y familia.
6. No le temas a un préstamo personal: Si para ti es una celebración muy importante y en estos momentos no cuentas con todo el dinero para solventar el gasto, puedes acudir a la opción de un préstamo personal para ir pagando de acuerdo con tus posibilidades.
Con estas recomendaciones podrás disfrutar al máximo de las posadas navideñas sin gastar demasiado dinero. Recuerda que lo valioso de estas fechas es pasarla bien junto a la familia y los amigos.