Te dejamos estas prácticas recomendaciones para poner en forma tus finanzas personales.

7 pasos para mejorar tu salud financiera

1. Calcula el total de tus ingresos.

Llevar un registro de todas tus fuentes de ingreso y de la cantidad de dinero que obtienes periódicamente, te servirá para llevar un control más preciso de tus finanzas.

2. Haz presupuestos mensuales. 

De esta forma te será más sencillo administrar tus ganancias; así te darás cuenta en qué destinas la mayor parte de tus ingresos y si necesitas hacer reajustes en el manejo de tu dinero. Realizar apartados te será de gran ayuda.

3. Identifica los gastos fijos y variables. 

Los gastos fijos son aquellos que debes pagar mes a mes como la renta, la colegiatura, el agua, la luz, el gas, etc.; los gastos variables son aquellos que no son recurrentes como viajes, actividades recreativas, consultas médicas, reparaciones domésticas, entre otros. Para que no se salgan de control, revisa cuál de ellos puedes reducir o eliminar; destina cierta cantidad a los variables y apégate a ella lo más que puedas. 

Te puede interesar: Cómo evitar que los gastos hormiga acaben con tu quincena.

4. Liquida deudas.

Los consejos anteriores te ayudarán a no endeudarte, pero si las deudas ya forman parte de tu vida, es de suma importancia identificarlas; una vez hecho esto, debes priorizar su liquidación en tiempo y forma para evitar las tasas de interés o problemas legales. 

Si no cuentas con capital suficiente para saldarlas, solicitar un préstamo puede sacarte de un apuro. Elegir o renovar tu préstamo Cashclick es muy sencillo: tú eliges cuánto quieres y solo necesitas tu INE vigente y un comprobante de domicilio. Así de fácil podrás disponer de tu dinero. 

5. Aprende a hacer compras inteligentes.

Antes de realizar una compra, pregúntate dos veces si es necesario adquirir ese artículo, qué uso le darás y si es una buena inversión a largo plazo o no. Busca alternativas más económicas y notarás los beneficios que esto trae a tus finanzas. 

6. Ahorra y haz crecer tu patrimonio.

Puedes aplicar la regla del 70/30 para comenzar; si eres constante, no solo tendrás un colchón financiero, en algún punto tendrás suficientes ahorros como para emprender o hacer una inversión que te genere más ingresos. 

7. Revisa tu salud financiera constantemente.

Mantente al día con tus cuentas bancarias, tarjetas, adeudos, préstamos, todo lo relacionado a tus finanzas para que más adelante no te veas en una situación complicada y sigas cuidando de tu bolsillo. 

Otras acciones que puedes poner en práctica:

  • Evita las compras por impulso.
  • Analiza los meses sin intereses.
  • Busca información financiera.
  • No cubras las deudas de otros.
  • Define metas financieras.