Toma nota de estos cambios que puedes hacer para que vivas con mayor tranquilidad financiera.

7 tips para administrar mejor tu salario durante este año

Si eres de los que suele tener problemas para llegar a fin de mes, es claro que necesitas organizar mejor tus finanzas personales. Es decir, administrar tu salario para que te rinda según lo esperado, siempre considerando los gastos que debes enfrentar.

En este post te compartimos una serie de tips para que puedas mejorar tu salud financiera:

1. Mantén claridad en tus finanzas

Es común en muchas personas no tener claridad sobre los gastos que realizaron durante el mes. Simplemente, cuando se dan cuenta ya no tienen disponibilidad de recursos para enfrentar sus responsabilidades.

Debido a esto, la recomendación más común de los expertos es anotar cada uno de los gastos que se realizan, de forma diaria, semanal y mensual. Esto ayudará a conocer el destino que se le dio a los recursos. 

Aprende sobre: Cómo evitar que los gastos hormiga acaben con tu quincena

2. Planifica cada pago

Existen pagos que son ineludibles como la vivienda, el transporte, los servicios y la alimentación. Al mismo tiempo, éstos constituyen conceptos que forman parte de los gastos fijos dentro del presupuesto financiero mensual.

La ventaja de dichos gastos fijos es que muchos de ellos pueden domiciliarse a una cuenta bancaria, como una forma de programarlos, esto evita tener sanciones, generar intereses, pero sobre todo, asegurar los recursos destinados a su liquidación.

3. Sé realista con tus gastos

Si hablamos de un salario como única fuente de ingresos, es mucho más sencillo tener clara la cantidad de recursos que se dispone durante cada semana, quincena o mes y una vez que se le restan los gastos fijos, se puede saber qué cantidad está disponible para ahorrar o gastar en otros rubros.

La idea es ser realistas con las compras realizadas y evitar gastar más de lo que se tiene para no poner en riesgo los conceptos que sí son necesarios. 

Te sugerimos leer: 7 pasos para mejorar tu salud financiera

4. Utiliza la fórmula 50/40/10

Una de las fórmulas más recomendadas por los expertos es dividir el salario en tres partes y destinar el 50% para los gastos fijos y necesarios, 40% al esparcimiento o rubros menos prioritarios, el 10% tendría que estar destinado al ahorro.

Se trata de plantearse metas de ahorro alcanzables y generar el hábito con un porcentaje que puede ajustarse, de acuerdo con los ingresos que recibes de forma habitual y la dinámica de tus gastos. 

5. Reduce gastos en ciertos rubros

Pequeños cambios de hábitos, como usar de forma responsable la electricidad, reducir las plataformas de entretenimiento, incluso cocinar en casa para disminuir los días que se come fuera de ella, pueden ayudar a reducir gastos.

Lo mismo sucede al realizar compras estratégicas. Por ejemplo, conseguir por mayoreo los productos más utilizados en el hogar, optar por alimentos de temporada para conseguirlos a mejores costos y, por supuesto, comparar precios entre un establecimiento y otro.

6. Establece prioridades

Este punto está relacionado con el anterior: se trata de establecer límites a los gastos variables, que generalmente no son tan prioritarios, como una forma de reducir la cantidad de recursos que pueden ser mejor aprovechados en otro tipo de gastos como el esparcimiento o que sumen a la calidad de vida.

7. Pide prestado con responsabilidad

Si tienes que solicitar un préstamo personal, recuerda hacerlo con responsabilidad, es decir, que esté calculado con base en tu capacidad de pago y comprométete a cumplir con el pago de cada uno de los plazos establecidos. 

Esto te evitará una serie de problemas relacionados con la generación de intereses, y también te ayudará a mantener un buen historial crediticio, como una ventaja en caso de que requieras en el futuro algún apoyo económico mayor. 

Quizá te interese: Cómo mejorar tu historial crediticio

Recuerda que si llegas a presentar algún imprevisto o emergencia, en Cashclick podemos respaldarte con un préstamo personal de hasta 10 mil pesos mediante un trámite sencillo, completamente en línea, con requisitos mínimos y tiempos de aprobación récord.