Descubre técnicas para ahorrar en las compras de regreso a clases y encontrar los mejores precios en artículos escolares.

¿Cómo conseguir mejores precios en las compras de regreso a clases?

El inicio de un nuevo ciclo escolar está a la vuelta de la esquina, y con él llega la emoción de volver a las aulas, reencontrarse con amigos y enfrentar nuevos desafíos académicos. 

Sin embargo, para muchos padres, el regreso a clases también implica un aumento en los gastos. Desde los libros y útiles escolares hasta la ropa y calzado, el presupuesto puede estirarse al límite. 

El secreto para obtener los mejores precios radica en la planificación y la estrategia. Por ello, te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a ahorrar mientras te preparas con todo lo necesario para este regreso a clases.

Te invitamos a leer: 7 tips para elegir la escuela ideal este nuevo ciclo escolar

¿Qué debes hacer antes de empezar a comprar?

Hacer una lista detallada y establecer un presupuesto antes de iniciar tus compras de regreso a clases es esencial para tener un control efectivo sobre tus gastos y evitar compras impulsivas. Estos son los puntos más importantes que debes considerar:

Haz una lista

Dedica tiempo a elaborar una lista completa de los artículos que necesitas comprar. Incluye tanto los útiles escolares básicos, uniformes y cualquier otro artículo específico requerido por la escuela. Esto te ayudará a tener una visión clara de lo que realmente necesitas y evitarás gastar dinero en artículos innecesarios.

Elabora un presupuesto realista

Establece un presupuesto realista que refleje tus posibilidades económicas. Evalúa tus ingresos y gastos para determinar cuánto puedes destinar a las compras de regreso a clases. Asegúrate de dejar espacio para los gastos adicionales que puedan surgir.

Asigna montos por categoría

Divide tu presupuesto en categorías, como útiles escolares, ropa, calzado, etc. Asigna un monto estimado para cada categoría y comprométete a respetar esos límites. Esto te ayudará a tener un control más preciso sobre tus gastos y evitarás sorpresas desagradables al momento de pagar.

Reutiliza y recicla

Antes de comprar nuevos artículos, revisa lo que ya tienes en casa. Es posible que algunos útiles escolares, como lápices, reglas o calculadoras, aún estén en buenas condiciones y puedan ser reutilizados. Asimismo, revisa el armario para ver si los uniformes aún le quedan bien a tus hijos y no hay necesidad de reemplazarlos. Reutilizar y reciclar ayudará a reducir gastos innecesarios y fomentará la sostenibilidad.

5 tips para hacer compras escolares inteligentes

1. Investiga y compara precios

No te quedes con el primer precio que encuentres. Antes de comprar, dedica algo de tiempo a investigar y comparar precios en diferentes tiendas, físicas y en línea. Muchas veces, encontrarás diferencias significativas en los precios de los mismos artículos en distintos establecimientos.

Utiliza aplicaciones móviles o sitios web que te ayuden a comparar precios y aprovecha las ofertas especiales y descuentos disponibles. Recuerda que la clave está en la paciencia y en la búsqueda de las mejores opciones para ahorrar dinero.

2. Aprovecha las ventas y promociones

Durante la temporada de regreso a clases, los minoristas ofrecen una amplia variedad de ventas y promociones. Mantente atento a los folletos y anuncios publicitarios para aprovechar estas oportunidades. Algunas tiendas ofrecen descuentos por cantidad, como “compra dos y lleva el tercero con un 50% de descuento”. 

Evalúa si estas ofertas realmente te convienen y no te dejes llevar solo por el atractivo de la promoción. Siempre compara los precios finales y asegúrate de que realmente estás obteniendo un mejor precio.

3. Evita compras impulsivas

Llevar una lista detallada con los artículos que debes comprar te servirá como una guía durante tus compras y te mantendrá enfocado en lo que realmente necesitas. Evitarás caer en la tentación de comprar artículos que no son esenciales o que no se ajustan a tu presupuesto.

4. Comparte compras con amigos o familiares

Si tienes amigos o familiares que necesitan comprar artículos escolares similares, considera unirte y realizar compras conjuntas. Comprar en grandes cantidades puede permitirte obtener descuentos por volumen o dividir los costos de envío. Además, puede ser una experiencia divertida y colaborativa.

5. Considera opciones de segunda mano

No descartes la posibilidad de comprar artículos de segunda mano para el regreso a clases. Muchos libros de texto, mochilas, uniformes y otros artículos escolares pueden estar en excelentes condiciones y a un precio mucho más bajo que si los compras nuevos. Puedes buscar en grupos en línea o ferias de intercambio donde puedas encontrar estos artículos. 

Recuerda que la calidad y funcionalidad son más importantes que la etiqueta de “nuevo”. Además, al optar por opciones de segunda mano, estás contribuyendo al reciclaje y reduciendo el impacto ambiental.

El regreso a clases no tiene por qué ser una carga financiera abrumadora. Con un poco de planificación, investigación y flexibilidad, es posible conseguir mejores precios y ahorrar dinero en tus compras. El arte de conseguir mejores precios en las compras escolares está al alcance de tu mano. ¡Ahorra dinero y equipa a tus hijos con todo lo que necesitan para tener un gran año escolar!

Te puede interesar: Enseña a los niños el hábito de ahorrar

En Cashclick podemos ayudarte a solventar los gastos para este regreso a clases, tenemos préstamos en línea rápidos y confiables que puedes pagar en los plazos que mejor te acomoden.