Ahorrar para viajar, invertir una parte de tu salario, mejorar tu calidad de vida, son ejemplos de metas financieras.

Cómo establecer metas financieras para 2023

Tener mayor tranquilidad y bienestar en la vida es uno de los objetivos de cualquiera de nosotros. Este tema está directamente relacionado con lograr finanzas personales sanas, ya que esto representa tener la capacidad de responder a las necesidades individuales y familiares del día a día.

A su vez, para conseguir un buen manejo del dinero es importante plantearse metas financieras a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con lo que buscas conseguir: desarrollo profesional, un futuro asegurado, contar con un respaldo monetario, protección en temas de salud, entre otros.

¿Qué es una meta financiera?

Se trata de establecer objetivos relacionados con planificar el uso de los recursos económicos, por ejemplo, ahorrar para un fin determinado: viajar, invertir, adquirir bienes, incluso contratar un seguro o liquidar tus deudas.

Generalmente, estas metas están relacionadas con el cumplimiento de proyectos personales, familiares y hasta profesionales, debido a que, mediante la administración de los recursos, es posible construir el respaldo que se requiere para llevarlos a cabo. 

Se trata de una forma de aterrizar cada objetivo deseado, calcular los recursos necesarios para cada uno de ellos y buscar la forma de reunirlos. 

Te invitamos a leer: ¿Cómo organizar tu dinero por semana para poder ahorrar?

¿Cómo se plantea una meta financiera?

Esto tiene que ver con tu proyecto de vida y con el objetivo planteado en cada una de tus metas. De manera que pueden dividirse en tres rubros principales:

Relacionadas con el bienestar y estilo de vida

Dentro de este rubro se encuentran aquellos planes que se tienen para mejorar o hacer cambios en el estilo de vida, la tranquilidad y el disfrute, por lo que contempla por ejemplo: mudarse de casa, hacer remodelaciones, viajes locales o internacionales, adquirir electrodomésticos, crear un fondo de emergencias, contratar personal de apoyo en casa.

Metas profesionales

Como su nombre lo indica, engloba aquellos objetivos de desarrollo profesional como pagar una carrera, una maestría, un doctorado, incluso viajar a otro país para aprender otro idioma o mejores oportunidades laborales.

Metas patrimoniales o relacionadas con la familia

Dentro de este rubro se encuentran aquellas relacionadas con el plan de vida de cada persona, como casarse o tener hijos. Pero también se contemplan las inversiones en bienes raíces o de la construcción de un patrimonio, la apertura de un negocio, el pago de la universidad de los hijos, la contratación de un seguro de vida, entre otros. 

Quizá te interese: 5 propósitos de año nuevo para tus finanzas personales

Trabajar para el retiro o la jubilación

Estas son metas a largo plazo y están relacionadas con la planeación que debe hacerse para tener un respaldo durante la jubilación. Es el caso de las aportaciones para el fondo del retiro, la contratación de seguros de gastos médicos, incluso algún seguro de gastos funerarios.

Metas a corto y largo plazo

Como puedes ver, de acuerdo con el objetivo de cada uno de ellos es el plazo en el que se trabajará para alcanzarlo, ya que también está relacionado con la cantidad de recursos necesarios para poder concretarlos. Por ejemplo, no es lo mismo comprar un electrodoméstico que una casa.

Ahora bien, también es importante considerar otros puntos como:

  • Elaborar un presupuesto personal para tener claridad sobre tus ingresos y egresos y, con base en estos datos, poder calcular tu capacidad de ahorro o deuda, incluso si tienes que buscar fuentes de ingreso adicionales para conseguir tus objetivos y cumplir tus metas financieras.

Te sugerimos leer: ¿Qué es un presupuesto financiero y para qué sirve?

  • Definir prioridades para cada meta: diferenciar entre las que son necesarias y aquellas que pueden esperar un poco más, pero también las que, de acuerdo con el plazo en el que están establecidas, pueden empezar a construirse poco a poco, como es el caso de la jubilación.
  • Establecer fechas para el cumplimiento de cada meta, pero también los montos que deben ahorrarse en cada periodo determinado, para conseguir el objetivo establecido en el lapso esperado.

Si te falta un empujoncito financiero para conseguir uno de tus proyectos, recuerda que en Cashclick puedes obtener préstamos personales en tres simples pasos, 100% en línea y sin necesidad de avales ni comprobantes de ingresos.