Por más que te lo propones, ¿te es imposible ahorrar en la quincena? Probablemente, esto se deba a los famosos gastos hormiga; te decimos como evitar que acaben con tu quincena.

Cómo evitar que los gastos hormiga acaben con tu quincena

Pero ¿qué son? Los gastos hormiga son montos aparentemente pequeños y sin importancia. Esos antojos, propinas del día a día o visitas a la tienda de conveniencia que, al acumularse, ya están afectando tus finanzas personales. En realidad, parecen insignificantes, pero sí están impidiendo que logremos metas financieras grandes en nuestra vida. Un ejemplo de esto podría ser: un café, alguna botana, los típicos chicles de la tiendita o papas, chocolates, cigarros, etc. Todos estos gastos a simple vista se ven pequeños, pero si los sumas durante todo el mes, ten por seguro que te llevarías una gran sorpresa.

Se calcula que una persona que gana $15,000 pesos al mes, puede gastarse desde $1,200 en gastos hormiga. Más ejemplos de estos gastos pueden ser:

  • Salidas con tus amigos
  • Servicios de transporte o comida por aplicación
  • Suscripciones mensuales de video, música o servicios en línea
  • Comidas en restaurantes
  • Salidas de entretenimiento
  • Botellas de agua
  • -El típico: “yo invito”

Entonces, ¿qué puedes hacer para reducirlos o evitarlos?

El primer paso es identificarlos. Y una vez que sabes en qué se te va el dinero, empieza a reducirlos poco a poco. Te daremos algunos consejos para hacerlo:

  • Suscripciones a video o música. Analiza si realmente utilizas estas plataformas de forma habitual, si descubres que casi nunca les sacas provecho, opta por cancelarlas y usar las versiones gratuitas o, en los casos que sea posible, comparte el gasto con algún amigo o familiar.
  • Sal de casa con tus propias botanas. De esta manera evitarás comprar dulces o antojos en tienditas.
  • Evita comer en la calle. Siempre será mejor opción llevar tus propios alimentos, ya sea a la oficina o la escuela. Planea un menú semanal que te permita comer bien y sin gastar adicional.
  • Recorta los gastos de transporte compartiendo auto o tarifas con amigos o compañeros de trabajo que vivan en la misma zona.
  • Si vas al súper, arma una lista únicamente con las cosas que necesitas. De esta manera evitarás compras de impulso. Siempre respeta tu lista y nunca vayas con hambre porque te darán ganas de comprar cosas por antojo.

Recuerda que, si quieres ahorrar, tendrás que hacer algún tipo de sacrificio. Anota todos los gastos que realizas en tu día a día, lleva un registro de todo lo que compres fuera de casa o por internet. Si vas a la tienda de la esquina, anota lo que compraste y honestamente hazte la pregunta si necesitabas realizar ese gasto, por muy pequeño que parezca. Evitar los gastos hormiga, es una buena alternativa para comenzar a administrar mejor tu dinero y un primer paso hacia tus metas financieras personales.