Te platicamos algunos tips para que generes un buen historial crediticio y obtengas beneficios.
Cómo mejorar tu historial crediticio
¿Quieres solicitar un crédito? ¿Ya lo has solicitado y te lo han negado? Cuando solicitas un crédito o préstamo en una institución financiera, es muy probable que pidan tu aprobación para revisar tu historial crediticio, así podrán evaluar tu capacidad de pago y decidir si te lo otorgan. Para generar un buen historial crediticio de cero, o bien mejorarlo, sigue leyendo, te platicamos algunos tips para hacerlo.
Pero primero, ¿qué es un historial crediticio
Es un registro de las operaciones que una persona hace con su crédito, por ejemplo: si alguna vez ha solicitado un crédito, por qué cantidad, si ha pagado, si se atrasa en los pagos, etc. De modo que, dentro de este registro se puede encontrar:
- Cada cuánto paga sus deudas
- El número de tarjetas de crédito que tiene
- Cuántos préstamos tiene
Este historial, servirá para que la institución financiera en la cual hayas solicitado un crédito, pueda analizarlo y determinar si es factible hacerte el préstamo o no. Tu historial crediticio es emitido por el Buró de Crédito, el organismo encargado de controlar toda esta información.
Te compartiremos algunos consejos para que puedas tener un historial crediticio positivo y tengas la seguridad de que, al solicitar un préstamo, te lo otorguen.
- Se puntual en tus pagos. Es un punto fundamental para tener un buen historial. Paga a tiempo y evita que se te pase la fecha límite, aunque sea para pagar un saldo mínimo. De esta manera, podrás demostrar que tienes un buen control de tus finanzas y esto será una buena señal para la institución financiera a la que hayas solicitado el préstamo.
- Crea buenos antecedentes. Para esto, necesitarás tener tu primer préstamo. Podría ser contratando un plan de telefonía móvil, un crédito en alguna tienda departamental o un préstamo de alguna institución financiera.
- Administra bien tus finanzas. Es importante que conozcas tu capacidad de pago, lo ideal es que tus deudas no excedan el 30% de tus ingresos. Conoce bien los gastos que tienes mensualmente, para que de esta manera tengas un control, sepas cuál es tu límite y solo adquieras los compromisos que sí podrás pagar en un futuro.
Por último, te compartiremos la página para que puedas checar cómo se encuentra tu historial https://www.burodecredito.com.mx/ recuerda que la consulta es gratuita una vez al año. También tienes la opción de pagar una mensualidad, así tendrás tu reporte cada mes.