No siempre es fácil administrar tus ganancias, por eso te dejamos estas opciones para que puedas organizar mejor tus finanzas con ayuda de tu familia y tengas un mejor control de tus gastos diarios.
Cómo organizar mis finanzas personales
Es importante tener una buena planeación de los gastos que realizas diariamente, ya que te será de gran ayuda al momento de organizar tu dinero con tranquilidad.
Planear decisiones que impliquen dinero no siempre es fácil, por eso te daremos opciones para que puedas organizar mejor tus finanzas con ayuda de tu familia, así podrás tener un mejor control de tus gastos diarios.
- Elabora una tabla de control de gastos, de esta manera podrás tener más seguridad y comodidad al momento de necesitar hacer un gasto extra. Ten presente cuánto es lo que se gasta aproximadamente en un mes o en una quincena, dependiendo de cómo organices tu tabla, y así sabrás qué tanto dinero puedes gastar de más.
- Platica en familia acerca de los gastos que se tienen mensualmente, juntos pueden llegar a un acuerdo para disminuir gastos, o ahorrar, de manera en que todos salgan beneficiados. Pueden iniciar con pequeños cambios, evaluando la importancia de algunos gastos como comprar menos comida en la calle, ahorrar agua, evitar las compras por impulso, utilizar el transporte público, etc.
- Evita gastar más de lo que ganas, esto te hará recurrir a créditos constantemente y no lograrás ahorrar. Evita los gastos innecesarios, aunque muchas veces nos genera tentación ir de compras o tener salidas los fines de semana, disminuir alguno de estos gastos hará que tus finanzas rindan mejor. Y, sobre todo, establece y conoce bien tu presupuesto, ten un control de cuanto ganas y en qué cosas principalmente se va tu dinero. Si te percatas que estás gastando de más, revisa si esos gastos son innecesarios y elimínalos.
- Elimina deudas, aprovecha algún incremento en tu sueldo, el aguinaldo, fondos de ahorro que recibas a fin de año para poder saldar tus deudas. Recuerda que a veces es mejor limitarnos un poco y ahorrar para en un futuro hacer esa compra que se sale de tu presupuesto mensual.
- Ahorrar, platica en familia acerca de crear un fondo de ahorro, nunca está demás tener un dinero extra en caso de que algo inesperado suceda y ese dinero pueda ser un respaldo. Ahorrar puede ser difícil, y más si tus ingresos no son muy elevados, pero puedes empezar ahorrando $20 pesos diarios, harán la diferencia. Se recomienda ahorrar el equivalente al 10% de los ingresos familiares, en un futuro ese fondo puede alivianar alguna situación no deseada, como una urgencia médica o puede ser el ahorro que te ayude para pagar las vacaciones familiares.
Llevar un buen manejo de nuestras finanzas implica un gran esfuerzo, pero como todo, se vuelve un hábito que va a requerir de mucha disciplina y trabajo en equipo; que mejor que hacerlo en familia.
Fuente: Comfama