¿Quieres empezar a ahorrar más dinero? Aquí te compartimos algunos consejos para aumentar tu porcentaje de ahorro a la semana…
Cómo organizar tu dinero por semana para poder ahorrar
Ahorrar es quizás la meta de todos, tanto chicos como grandes. Sin embargo, se trata de una tarea complicada. Y es que requiere de voluntad, disciplina y constancia. Cabe mencionar que comenzar a ahorrar hoy no te brindará resultados inmediatos, razón por la cual muchos se desaniman y dejan de intentarlo.
A continuación, te vamos a compartir algunos consejos para ahorrar semanalmente, pero tienes que estar consciente de que estos métodos son a largo plazo. Así que no te rindas hasta que llegues a la meta. Conoce algunos de los métodos más efectivos para ahorrar:
El método de las 52 semanas
Se trata de una metodología propuesta por María Pilar Amela en su libro “Ahorradoras”. Aunque este método va dirigido a personas que nunca han ahorrado, cualquiera que quiera ahorrar un dinerito extra a la semana lo puede intentar. La idea original es que vayas aumentando $20 pesos paulatinamente cada semana. No obstante, tú puedes ajustarlo a tu situación. Por ejemplo, la primera semana puedes ahorrar $100, la segunda $200, la tercera $300 y así sucesivamente hasta llegar a la semana 52.
El método Harv Eker
El autor y orador motivacional propone que de tu ingreso mensual, el 50% lo destines a gastos fijos como la renta, el pago de servicios, comida, celular, etc. El otro 50% deberás dividirlo entre las semanas del mes para gastos variables, como salidas a cenar, regalos, etc. Todo lo que te sobre semanalmente es tu ahorro.
El método del ahorro programado
Esta forma de ahorrar es ideal para los que se ven tentados de gastar su ahorro. Aquí, tú eliges tu monto de ahorro, puedes elegir una cifra semanal o un porcentaje semanal. Para este método es necesario que tengas una cuenta aparte, una de débito que sea específicamente para ahorrar. Deberás ser muy puntual con las transferencias. Destina un día a la semana para hacerlo. Te recomendamos que preguntes por una cuenta de ahorros en un banco, así puedes programar automáticamente el traspaso y hasta obtener beneficios por hacerlo y no fallar.
El método del 20%
Quizá una de las costumbres más comunes cuando hablamos de cómo administrarse financieramente es seguir la regla del 50/20/30. Este sistema dicta que el 50% de tus ingresos es para gastos fijos, aquellos que necesitas para vivir; el 20% es para el ahorro y el 30% es para gastos a futuro, como viajes, hipoteca, un auto y más cosas que mejorarán tu calidad de vida a largo plazo.
El método de recortar gastos
Por último, te compartimos el consejo más cliché de todos: recortar los gastos que haces. Para esto, te recomendamos que anotes todo lo que gastas en el día a día. Puede ser en una libreta o en una app en tu celular, la idea es que visualices los gastos hormiga para poder eliminarlos. Así, tus ingresos se mantendrán arriba y podrás ahorrar todo eso que no gastaste en la semana.
¿Cuál de estos métodos crees que te ayudarán más a incrementar tu ahorro semanal? Comparte este artículo con todos aquellos que aún no están aplicando estos métodos de ahorro y cuéntales cuál te funcionó a ti.