Planear unas vacaciones en familia no tiene por qué ser difícil. Sigue estos sencillos pasos para tener un viaje inolvidable.
¿Cómo organizar unas vacaciones familiares?
Las vacaciones en familia no solo crean recuerdos para toda la vida, también es una forma de alejar a tus seres queridos de la rutina habitual para abrir su mente a nuevas culturas, comidas y experiencias.
Además, tiene muchos beneficios para la salud física y emocional, ya que todos regresamos felices y relajados después de unas buenas vacaciones.
Por ello, aquí te compartimos algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de unos días libres con tus seres queridos conociendo nuevos lugares.
7 pasos para planear unas vacaciones familiares exitosas
1. Determina un presupuesto
- Establece un límite de gasto total: Analiza bien cuánto dinero estás dispuesto a gastar para las vacaciones. En caso de ser necesario, puedes aprovechar las ventajas de un préstamo personal y pagarlo en cómodos plazos.
- Identifica los gastos principales y priorízalos: Establece una lista de los gastos principales, como alojamiento, transporte, comida y actividades que todos deseen realizar y asígnales el presupuesto más alto.
- Compara: Haz una investigación en línea para conocer y comparar precios. Analiza qué opciones te ofrecen más beneficios a un costo más bajo y elígelas.
- No olvides el presupuesto para imprevistos: Es fundamental destinar un 10% adicional para sufragar emergencias y otros gastos no contemplados.
Te puede interesar: ¿Qué es un presupuesto financiero y para qué sirve?
2. Elige el destino
Haz una lista de las preferencias de cada miembro de la familia, incluyendo intereses, actividades favoritas y clima deseado. Selecciona un destino que ofrezca una variedad de actividades adecuadas para todos, por ejemplo:
- Playas: Hay muchas actividades divertidas que se pueden efectuar en familia, como nadar, practicar deportes acuáticos, hacer una caminata, dar paseos en lancha, construir castillos en la arena, entre muchas otras actividades.
- Ciudades coloniales o pueblos mágicos: Pueden hacer recorridos turísticos por los lugares más emblemáticos, como plazas, iglesias, museos y monumentos. Es una buena oportunidad para probar la comida típica de la región y descubrir nuevos sabores. También pueden ir a ver artesanías en las tiendas locales y comprar recuerdos de la zona.
- Montañas o bosques. Si en tu familia aman acampar, esta es una buena opción para que puedan disfrutar de la naturaleza. Entre las muchas actividades que pueden realizar está el senderismo, tomar fotos en familia, ir a pescar a algún lago cercano, observar la vida silvestre, dar paseos a caballo, etc.
3. Considera la época del año en la que desean viajar
Es importante tomar en cuenta varios aspectos importantes para poder elegir la fecha más adecuada, como los siguientes:
– Clima: Esto puede afectar la disponibilidad y la accesibilidad de muchas actividades al aire libre. Si quieres ir a la playa, es mejor elegir una época del año con buen clima, preferentemente caluroso. Y si eligen algún destino en ciudad o montañas, es relevante considerar que no sea época de mucha lluvia para que puedan efectuar largos paseos o efectuar cualquier otra actividad de forma cómoda.
– Temporada alta o baja: La época del año también puede afectar los precios y la disponibilidad de alojamiento, actividades y transporte. Durante la temporada alta, los precios generalmente son más costosos y hay más gente, por lo tanto, es posible que haya menos opciones disponibles.
Por otro lado, en temporada baja, es posible encontrar mejores ofertas y menos turistas, de esta forma pueden tener unas vacaciones más tranquilas y más económicas.
– Vacaciones escolares: Si tus hijos están en edad escolar, lo mejor es planear su salida de acuerdo con los días de asueto de los niños.
– Festivales y eventos locales: Al elegir un destino, también es importante considerar si hay algún evento al que les interese asistir. En México, hay muchos lugares en donde se celebran algunas festividades tradicionales, como la Guelaguetza en Oaxaca, el Festival Cervantino en Guanajuato, la Feria de San Marcos en Aguascalientes, etc. Si desean asistir a alguno, deben tomar en cuenta que hay mucho turismo y se deben hacer las reservaciones con mucha anticipación.
4. Investiga opciones de alojamiento, transporte y actividades
– Hospedaje: Ya sea que decidan alojarse en un hotel o en un Airbnb, debes considerar las necesidades de tu familia, la duración de su estadía y su presupuesto. En internet existen buscadores especializados en los que puedes comparar precios de habitaciones en varios hoteles y encontrar opciones que se adapten a lo que buscan.
En caso de que decidan quedarse en una casa o departamento de Airbnb, revisa diversas opciones y asegúrate de elegir una alternativa que sea lo suficientemente grande para que todos los miembros de la familia se sientan cómodos y cuente con los servicios que están buscando. No olvides verificar cuidadosamente las políticas de cancelación y seguridad antes de reservar.
En ambos casos es recomendable que leas las opiniones de otros huéspedes, así podrás darte cuenta de la calidad del lugar y sus servicios. Considera la ubicación del alojamiento y cómo se relaciona con las actividades que desean realizar durante las vacaciones.
– Transportación: En este rubro también debes considerar algunos factores, como costos, rapidez, flexibilidad, entre otros. Algunas opciones que pueden elegir son:
- Avión: Es la forma más rápida de llegar a un destino lejano, pero puede ser costosa. Revisa y compara precios en diversas aerolíneas y en portales especializados. Es recomendable hacerlo con anticipación para encontrar mejores precios.
- Automóvil: Viajar en tu propio vehículo te da la libertad de explorar y hacer las paradas que necesiten. Puedes darte una idea de los gastos por concepto de pago de casetas y gasolina en el sitio web de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC).
- Autobús: Es una opción más económica, pero es más lenta y menos cómoda. Considera que pueden ser trayectos muy largos y pesados para los niños pequeños.
– Actividades: Investiga las opciones disponibles en el destino de tus vacaciones y selecciona las que más se adapten a los gustos familiares y presupuesto. Reserva con anticipación, ya que si son muy populares habrá pocos lugares o estará muy lleno. También, comprueba que los horarios sean adecuados a los planes familiares y no olvides verificar si hay requisitos específicos para cada actividad, como una edad mínima, un peso máximo, etc.
5. Antes de viajar confirma todas tus reservas
Revisa que todas las reservas de alojamiento, transporte y actividades estén vigentes antes de viajar. Así podrás asegurarte de que todo está en orden y no tendrás sorpresas desagradables al llegar al destino, ni perderás dinero en caso de alguna cancelación o cambio de horario.
6. Crea un itinerario detallado
- Investiga las atracciones turísticas y otras actividades en el área que van a visitar, como parques temáticos, excursiones, museos, etc.
- Organiza los traslados, asegúrate de planear adecuadamente cómo se desplazarán una vez estando en su destino.
- Planifica las comidas y cenas, incluyendo opciones para el desayuno, almuerzo y cena.
- Asigna tiempo exclusivamente para descansar y relajarse durante el viaje.
- Escribe el itinerario detallado que incluya horarios, lugares y actividades.
7. Preparen con anticipación las maletas de viaje
Es recomendable que cada miembro de la familia haga una lista con todo lo que necesitan llevar para no olvidar nada importante. En el caso de los niños pequeños, los padres son quienes deben hacerlo.
Consideren el clima de su destino y empaquen la ropa y accesorios adecuados y acomoden todo con cuidado. Es recomendable enrollar la ropa en lugar de doblarla para que puedan aprovechar el espacio y todo sea fácil de encontrar.
Lleven los artículos importantes, como medicamentos, documentos y electrónicos, en el equipaje de mano para que tengan acceso a ellos siempre que lo requieran.
Ya sea que viajen en avión o en autobús, deben verificar si hay alguna restricción de equipaje para cumplir adecuadamente con los requisitos.
Siguiendo estos pasos, podrán tener unas vacaciones familiares inolvidables y disfrutarlas al máximo. Recuerda que planear todo con anticipación reduce los imprevistos, esto les permitirá estar más tranquilos, relajados y sobre todo felices.