Optimiza el manejo de tu pequeño negocio para hacerlo más rentable.

Del caos al control: Crea un inventario inteligente para tu tienda

El inventario es el conjunto de productos que tienes disponibles para vender a tus clientes. Sin embargo, no se trata solo de contar los artículos que tienes en tu almacén; lo ideal es saber qué productos vendes más, cuáles necesitas reponer, cuáles puedes descartar y cómo optimizar tu proceso de compra y venta.

De esto se trata un inventario inteligente: un sistema que te ayuda a mejorar la gestión de tu negocio, a reducir costos, a aumentar tus ganancias y a satisfacer las necesidades y expectativas de tus clientes. Además, te da una ventaja competitiva frente a otros negocios que no tienen un buen control de sus existencias.

Pero, ¿cómo puedes crear un inventario inteligente para tu pequeño negocio? ¿Qué herramientas y estrategias puedes utilizar? En este artículo te compartimos 5 pasos que puedes seguir para lograrlo: 

Paso 1: Identifica los productos que vendes más

El primer paso para crear un inventario inteligente es identificar los productos que vendes más y que te generan más ingresos. Puedes utilizar diferentes métodos, como:

  • Revisar tus registros de ventas anteriores y analizar cuáles se han vendido más en cada temporada, mes o semana.
  • Hacer encuestas o entrevistas a tus clientes y preguntarles qué productos les gustan más, qué necesitan o qué les gustaría encontrar en tu negocio.
  • Observar el comportamiento de tus clientes en tu tienda física o en tu página web y ver qué productos llaman más su atención, qué consultan o qué agregan al carrito de compras.

Al identificar los artículos que vendes más, podrás saber cuáles debes tener siempre disponibles, cuáles son los que debes priorizar al momento de hacer pedidos a tus proveedores. Así evitarás quedarte sin stock o comprar productos que luego no podrás vender.

Te sugerimos leer: ¿Cómo dar estructura a una idea de negocio?

Paso 2: Define si será un inventario manual o automatizado

Un inventario manual es aquel que se hace de forma física, contando los productos uno por uno y registrándolos en una libreta o en una hoja de cálculo, mientras que un inventario automatizado es aquel que se hace de forma digital, utilizando tecnología: escáneres, lectores de código de barras y software que registran los productos automáticamente.

Ambos tipos de inventarios tienen sus ventajas y desventajas. Un inventario manual puede ser más económico y sencillo de implementar, pero también puede ser más lento, tedioso y propenso a errores humanos. Un inventario automatizado puede ser más rápido, preciso y eficiente, pero también más costoso y complejo de implementar.

Para definir si será un inventario manual o automatizado, debes considerar el tamaño de tu negocio, la cantidad y variedad de productos que manejas, el presupuesto que tienes disponible y el nivel de tecnología que quieres utilizar. 

Paso 3: Optimiza el proceso de clasificación de tus productos

El tercer paso para crear un inventario inteligente es optimizar el proceso de clasificación de tus productos. Esto significa organizar tus productos según diferentes criterios que te permitan encontrarlos fácilmente y gestionarlos mejor. Por ejemplo:

  • El tipo o la categoría del producto: por ejemplo, si vendes ropa, puedes clasificarla por prendas.
  • La importancia o la demanda del producto: por ejemplo, puedes utilizar el método ABC: A (los más importantes), B (los intermedios) y C (los menos importantes).
  • La rotación o la frecuencia del producto: por ejemplo, puedes clasificar tus productos según el tiempo que tardan en venderse: rápidos, medios y lentos.

Al optimizar el proceso de clasificación de tu mercancía, podrás tener un mejor control de tu inventario, saber dónde está, cuánto vale y cómo se comporta cada producto en el mercado. Así podrás tomar mejores decisiones sobre qué comprar, mantener o eliminar.

Te invitamos a leer: 2023, un buen año para empezar a invertir

Paso 4: Apóyate en apps especializadas y tecnología

El cuarto paso para crear un inventario inteligente es apoyarte en apps especializadas y software. Estas son herramientas digitales que te ayudan a gestionar tu inventario de forma más fácil y eficaz. Por ejemplo:

Apps para hacer el conteo e identificación de los productos: te permiten escanear los códigos de barras o RFID de tus productos con tu teléfono celular o tablet y registrarlos automáticamente en una base de datos. Algunas de sus funciones son:

  • Hacer el seguimiento y control del inventario: monitorear el estado y movimiento de tu inventario en tiempo real desde cualquier lugar y dispositivo.
  • Hacer el análisis e informe del inventario: generan reportes e indicadores sobre el rendimiento y la rentabilidad de tu inventario.
  • Hacer la integración del inventario con otros sistemas, es decir, conectar tu inventario con otros sistemas, como el punto de venta (POS), la contabilidad o el comercio electrónico.

Al apoyarte en apps especializadas y tecnología podrás ahorrar tiempo, dinero y recursos al gestionar tu inventario. Además, podrás mejorar la calidad y precisión de la información y acceder a ella desde cualquier lugar y dispositivo.

Paso 5: Incrementa tu inventario de forma estratégica

El quinto paso para crear un inventario inteligente es incrementarlo de forma estratégica. Esto significa aumentar la cantidad de productos disponibles, de modo que esto sea conveniente y rentable para tu negocio. Algunas situaciones en las que puede ser beneficioso son:

  • En una temporada alta o una fecha especial donde esperas un aumento en la demanda de tus productos.
  • Ante una oferta o una promoción por parte de tus proveedores que te permita comprar los productos a un precio menor.
  • En caso de una oportunidad o una tendencia en el mercado donde puedes aprovechar para vender nuevos productos o aumentar las ventas de los existentes.

Te sugerimos tener cuidado de no comprar demasiado inventario que luego no puedas vender o almacenar.

¿Necesitas apoyo para incrementar tu inventario? Consíguelo fácil en Cashclick

¡Felicidades! Ahora tienes todas las herramientas necesarias para crear un inventario inteligente para tu pequeño negocio. 

Recuerda que administrar tu inventario de manera efectiva es esencial para maximizar tus ganancias y mantener un negocio exitoso. Identifica tus productos estrella, elige el sistema adecuado, optimiza tus procesos, apóyate en la tecnología y aumenta tu inventario de forma estratégica. ¡Pon manos a la obra y prepárate para ver crecer tu negocio como nunca antes!

¿Estás listo para dar el siguiente paso? No esperes más y comienza a aplicar estos consejos hoy mismo. Tu inventario inteligente es el motor que impulsará tu éxito empresarial. ¡Buena suerte en tu emocionante viaje hacia el crecimiento!