Te compartimos recomendaciones para que ahorrar sea más sencillo.

Día mundial del ahorro: 5 trucos que sí funcionan para ahorrar

Este 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha que se estableció en el año 1924 para concientizar a la población sobre la importancia de la cultura del ahorro, como una forma de tener mayor seguridad financiera para una mejor calidad de vida.

Como parte de esta conmemoración, en este post te compartimos algunos trucos de ahorro, que de acuerdo con los especialistas, son estrategias mucho más sencillas para conseguir las metas de ahorro planteadas.

Beneficios de un programa de ahorro

Pero antes de pasar al tema del blog, haremos un recuento sobre los beneficios de implementar un programa de ahorro:

  • Te permite alcanzar una situación financiera estable debido a que contarás con un respaldo para cualquier gasto que no estaba programado.
  • Mejor gestión financiera, gracias a que a la hora de fijarte metas de ahorro pondrás más atención en tus gastos fijos y variables y los controlas mejor.
  • Podrás alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo según te lo plantees, gracias a que contarás con el capital para hacerlo.
  • Mayor resiliencia en caso de algún evento inesperado, gracias a que podrás responder de mejor manera ante alguna eventualidad que se presente y afrontar las dificultades económicas.
  • Contar con un respaldo para el retiro, mediante una disciplina de ahorro establecida a largo plazo, que te permitirá construir un mejor futuro.

Estrategias para poder ahorrar

De acuerdo con los expertos, existen algunas estrategias para lograr metas de ahorro, relacionadas con la generación de hábitos, crear incentivos y establecer algunos límites, ¡toma nota!

1. Plantéate un objetivo

En el ahorro, como en otras actividades, la meta o el objetivo planteado será el motor que te ayude a continuar. Pregúntate qué quieres lograr con el dinero ahorrado: ¿irte de viaje?, ¿comprar algún producto que llevas tiempo deseando?, ¿iniciar un negocio?

Una buena estrategia para comenzar un hábito de ahorro es plantearte un objetivo personal a corto plazo, lo suficientemente atractivo para ti, para que se convierta en el impulso que necesitas para continuar con el programa que hayas establecido. 

2. Integra un presupuesto 

Quizá este tendría que ser el primer paso para crear una estrategia de ahorro, ya que lo primero que debes hacer es tener claridad en tus gastos fijos y variables y confrontarlos con tus ingresos. Esto te permitirá saber en qué gastas y qué cantidad podrías destinar al ahorro.

Una buena estrategia para esto es llevar un diario puntual de gastos que te permita hacer consciente los egresos que enfrentas semana a semana o mes con mes, para que no se te vaya ningún gasto hormiga por registrar. Puedes usar el tradicional papel y lápiz, pero también existen apps para gestionar tus finanzas personales.

3. Recorta algunos gastos

Una vez que tengas integrado el registro de tus gastos, podrás visualizar y analizar cuáles son aquellos egresos de los que podrías prescindir para tener más recursos disponibles que puedan ser destinados a tus metas de ahorro.

La efectividad de esta estrategia en términos de ahorro radica en que te ayudará a tener una meta realista. En la medida que esta cifra sea alcanzable, será más sencillo que puedas cumplir con el ahorro planteado. 

4. Utiliza el método de sobres

Este método de ahorro plantea una forma de hacer el ahorro divertido: se trata de enumerar 100 sobres con números consecutivos. Cada día se deberá tomar un sobre al azar y depositar la cantidad indicada en él. 

Se trata de un reto personal que ayuda a tener determinación para cumplir la meta. Actualmente, existen aplicaciones para elegir la cantidad al azar de forma digital. Usa la que te sea más conveniente y práctica para ti.

5. Crear un hábito de 21 días

De acuerdo con los científicos de comportamiento humano, se necesitan 21 días para establecer un hábito y el del ahorro no es la excepción. Una vez que hayas fijado una cantidad realista diaria, puedes utilizar un pizarrón tradicional para anotar los días e ir tachando uno a uno hasta cumplir con los 21.

Otra estrategia para iniciar con estos 21 días es plantear la cantidad que puedes ahorrar en ese periodo y abonar cada día la suma correspondiente para cumplir con la meta planteada.

Recuerda que una parte de organizar las finanzas personales es conocer tus gastos y aprender a organizarlos de acuerdo con tus ingresos. Tener disciplina en este ámbito te dará mayores oportunidades financieras, por ejemplo al solicitar un préstamo, saldarlo con responsabilidad, te abre mejores oportunidades de financiamiento para costear proyectos más grandes.

Recuerda que Cashclick es una opción accesible para solicitar préstamos seguros en línea y de forma rápida y sencilla. Únicamente debes contar con tu identificación INE vigente y un comprobante de domicilio actualizado.