Te damos algunos tips para que aprendas a administrar tus ganancias en pareja de la mejor manera.

Organizar tus finanzas en pareja

Un paso importante dentro de una relación es el momento de irse a vivir juntos, ya que éste será el inicio de una nueva etapa donde compartirán proyectos y sueños juntos, pero también tendrán que aprender a llevar una buena organización dentro de sus finanzas, tanto individuales como de pareja.

El tema del dinero suele ser complejo cuando se trata de compartir tu información con alguien más. Hablar de tu nivel de ingresos y de tus gastos, puede ser un poco incómodo, pero cuando se trata de vivir en pareja, es muy importante tener una comunicación acerca de este tema, de manera abierta y honesta para lograr acuerdos y una planificación financiera exitosa para ambas partes.  Así que, quítate el miedo de hablar del tema y toma en cuenta estos tips que te ayudarán a hacerlo de manera más fácil:

  • Comunicación: es un factor clave para que les ayudará a definir cómo se distribuirán los pagos de aquellos gastos que tienen como pareja y de acuerdo con el nivel de ingresos de cada uno. Si tienen o planean tener hijos, también es fundamental determinar cómo compartirán los gastos relacionados a ellos como: educación, ropa, gastos médicos, entretenimiento, entre algunos otros.

En este punto es importante comunicarle a tu pareja cuáles son tus metas y de qué manera te gustaría alcanzarlas, así podrán identificar las prioridades que existen en ese momento tanto individuales como en conjunto, y si esas implican dinero, poder destinarlo a un fondo de ahorro para que en un futuro puedan cumplir esas metas.

  • Elaborar un presupuesto: esto les ayudará a llevar un mejor control de todos los gastos que vayan realizando durante el mes. Teniendo siempre presente cuánto es su ingreso y evitando gastar más allá de lo que ganan como pareja, de esta manera les será más fácil alcanzar sus objetivos y evitar deudas. En este presupuesto, será importante que anoten todo tipo de gastos, compartidos e individuales. Así, ambos sabrán cuánto dinero necesitan destinar para sus propias necesidades y para los gastos que tienen en común como renta o hipoteca, despensa, servicios (agua, luz, gas, limpieza, internet, suscripciones), seguros, etc.
  • Aprender a ahorrar: este es un hábito que pocos tenemos pero que deberíamos promover y realizarlo como algo común de nuestro día a día. Llevará tiempo, disciplina y dedicación. Así que será importante que ambos se comprometan a hacerlo, pueden empezar con pequeñas cantidades e ir incrementando el porcentaje o monto semanal, quincenal o mensual que destinen para ello.

Un tip para empezar a hacerlo es identificando gastos que se pueden reducir o que son innecesarios y destinar ese monto directo al ahorro.

  • Prevenir: tener un fondo de ahorro o fondo de emergencia es muy importante para cualquier situación inesperada. Este ahorro les permitirá tener la tranquilidad de poder afrontar situaciones adversas sin la necesidad de endeudarse o de comprometer su patrimonio.

Una manera más de prevención son los seguros que existen de diversos tipos: médicos, de ahorro para el retiro, de vida, para el hogar, de auto, etc.  Invertir en el pago de seguros es una buena inversión cuando se trata de afrontar emergencias.  Evalúa si el ingreso en pareja les permite pagar uno o más seguros, elije el que consideres más importante, cotiza, compara y ten la protección que les dará tranquilidad.

Es importante mencionar que, aunque vivan juntos y tengan metas en común, no hay que olvidar nuestro espacio personal, nuestros deseos individuales y las finanzas personales. Una pareja es un equipo, así que el esfuerzo tiene que venir de ambos para que el dinero no sea un problema que interfiera en esta nueva etapa juntos y puedan tomar las mejores decisiones sin afectar sus bolsillos.