Te decimos todo lo que necesitas saber de la AFORE.
¿Qué es una AFORE?
Empecemos por el significado, Administradora de Fondos para el Retiro. Se trata de una entidad financiera dedicada a: administrar, invertir y resguardar las aportaciones en la cuenta individual de ahorro para el retiro.
Su creación data del 1° de julio de 1997 cuando entró en vigor el nuevo esquema de pensiones operado por las AFORE y regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
El objetivo de la AFORE es que cuando los trabajadores se retiren, ellos o sus beneficiarios reciban las cuotas obrero patronales por concepto del seguro de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), así como el ahorro voluntario.
Para saber si cuentas con una AFORE, puedes:
- Llama a SARTEL (55) 1328-5000, con tu Número de Seguridad Social (NSS) o tu CURP a la mano.
- Entra a www.e-sar.com.mx e ingresa en la sección “Localiza tu AFORE”. Ingresa tu CURP o NSS.
- Descarga la app AforeMóvil e ingresa tu CURP o NSS, tu número telefónico y un correo electrónico. La aplicación también te permitirá llevar el control de tu cuenta AFORE.
Ahora que sabes que cuentas con una AFORE y qué institución financiera la administra, puedes elegir quedarte con esa institución o cambiarte a una que te ofrezca mejores rendimientos, cobre menos comisiones y tenga mejor servicio. Para ello, te recomendamos ver la oferta que existe en el mercado y hacer un cuadro comparativo para tomar la mejor decisión, recuerda que estar informado es clave para elegir correctamente.
Si decides cambiarte de AFORE, debes hacer el trámite de acuerdo con el proceso que indica la CONSAR, para ello, te recomendamos llamar al centro de atención (55) 4170-3454 o visitar el portal www.e-sar-com.mx
Cosas importantes que debes saber:
- Retiro parcial por desempleo: si has estado desempleado por más de 46 días y no has hecho ningún retiro de tu AFORE en los últimos 5 años, puedes solicitar un retiro parcial de tu AFORE. Solo toma en cuenta que hacer esto te descontará semanas cotizadas del IMSS que podrías recuperar con aportaciones parciales posteriores.
- Ahorro voluntario: para hacer crecer tu ahorro, puedes hacer depósitos del monto que quieras a tu cuenta individual. Hay 5 maneras fáciles de hacerlo:
- En tiendas de conveniencia como 7- Eleven, Círculo K, Extra, Farmacias del Ahorro; desde $50 pesos y solo necesitas tu CURP, no te cobran comisión.
- En ventanilla, debes contactar a tu AFORE y hacer el depósito en algún banco sin monto mínimo o máximo.
- A través de tu patrón solicitando el descuento vía nómina.
- Vía internet a través del portal de tu AFORE o registrándote en e-sar.com.mx con tu CURP.
- A través de las Apps como AforeMóvil o la que tenga disponible la institución en donde está tu AFORE.
- Retiro: para aquellos que cotizan en el IMSS desde el 1ro de julio de 1997, podrán tener acceso a su pensión a partir de los 60 años y 1,250 semanas cotizadas. El monto que recibirán dependerá del saldo que tengan acumulado en el AFORE.
Recuerda que mantener tu expediente actualizado es tu responsabilidad, es muy importante que revises tus estados de cuenta y actualices tu información para evitar complicaciones al momento de poder retirarte o a tus beneficiarios en caso de que tú faltes.
Para más información de este tema, te recomendamos visitar la página de la CONSAR o llamar al teléfono de atención para aclarar cualquier duda o poner al día tu información.