Te decimos todo lo que tienes que saber sobre este impuesto y por qué es importante.

Qué es y cómo cumplir con el pago de predial en 2023

En México, existen diferentes tipos de impuestos, que consisten en realizar aportaciones a la administración pública, de acuerdo con las actividades económicas que realizamos o por las propiedades que poseemos, como es el caso de una casa, terreno, departamento o vehículo como un automóvil, camión o motocicleta.

A este tipo de pagos pertenece el predial, el impuesto que paga cada persona que tenga propiedades o bienes inmuebles a su nombre. El pago debe hacerse cada año en las oficinas recaudatorias de cada estado de la República, pero también puede pagarse en internet o en los bancos. A continuación, te compartimos detalles:

¿Cuánto se paga de predial?

La cantidad a pagar se calcula con base en el valor catastral del inmueble: una fórmula donde se considera el valor del suelo, el de la construcción y la superficie de la edificación. 

  • En el caso del valor del suelo, este se determina por diversos factores como la zona donde está ubicado el inmueble. Por ejemplo, algunas colonias tienen mayor plusvalía que otras o, en algunos casos, cuando se encuentran cerca de grandes vialidades, el valor comercial también aumenta.
  • Para el valor de la construcción, algunos de los aspectos que se toman en cuenta son: la superficie construida, si es un inmueble habitacional o comercial, número de pisos construidos, antigüedad de la construcción, entre otros.

Una vez considerados estos datos, se coloca la propiedad dentro de un rango de valor para asignar la cantidad que debe cobrarse de impuesto.

Quizá te interese: Cómo organizar mis finanzas personales

¿Cuándo se paga el predial?

Este impuesto se cobra cada año durante los meses de enero y febrero. Sin embargo, también existe la opción, para ciertos contribuyentes, de pagar de forma bimestral para minimizar el impacto financiero. Sin embargo, esto último no aplica para quienes pagan el mínimo. 

Diversos estados y municipios, que son quienes se encargan de realizar el cobro de este impuesto, conceden descuentos a los contribuyentes que pagan durante el primer mes, con el fin de incentivar el cumplimiento. 

¿Dónde se paga el predial?

De igual forma que los recibos de algún servicios, las boletas que cada administración estatal envía a sus habitantes puede ser liquidada en bancos, tiendas de autoservicio o departamentales, farmacias, que ofrecen esa facilidad, incluso a través de transferencia electrónica o directamente en la página de internet de la dependencia.

Cuando no se cuenta con la boleta o formato de pago, este puede descargarse de la página de internet de cada estado o bien acudir directamente a la tesorería estatal o municipal de tu localidad, donde puedes realizar el pago sin necesidad de llevar la boleta.

Por otro lado, es común que las tesorerías estatales o municipales, coloquen kioscos o ventanillas para recibir los pagos correspondientes del impuesto. En ellos se recibe efectivo, tarjetas de crédito y débito. 

¿Qué pasa si no pago el predial?

La falta de pago de este impuesto, además de hacer que la deuda por ese factor se incremente, puede tener una serie de sanciones como multas o recargos

Sin embargo, cada gobierno local puede establecer consecuencias para los morosos. Estas dependen del tiempo que lleva la deuda y la suma de la misma. 

Te sugerimos acudir a las oficinas de finanzas o administración de tu estado y exponer tu situación. En algunos casos, existen programas de condonación o descuentos para cierto tipo de contribuyentes: adultos mayores, madres solteras o personas con discapacidad.

Para conocer más sobre el tema: Pago de predial y tenencia, ¿qué son y cuánto debo pagar?

¿Por qué es importante pagar el predial?

El pago de este impuesto forma parte de las obligaciones fiscales de una persona que tiene un bien inmueble. 

Liquidar el pago del impuesto predial significa también contribuir con tu estado y, de forma concreta con tu municipio, en la recaudación de recursos que son utilizados para realizar obras públicas o mejorar las condiciones del lugar en que habitas.

En ocasiones, para realizar algunos trámites o ser beneficiarios de algún programa, uno de los requisitos es presentar el comprobante de pago del predial. 

Recuerda que si necesitas apoyo económico para hacer tus pagos correspondientes de predial u otros conceptos, en Cashclick puedes conseguir un préstamo personal rápido, a través de un trámite 100% seguro.