Bien utilizadas, las tarjetas de crédito funcionan como una herramienta para mejorar tus finanzas.

Tarjeta de crédito: estrategias para usarla a tu favor

Conseguir una tarjeta de crédito es un buen inicio para empezar a crear un historial crediticio que posteriormente te de acceso a nuevos productos financieros. Además, cuando se usa de forma correcta, puede convertirse en una gran aliada de tus finanzas personales.

Ya sea para salir de un imprevisto, cubrir gastos mayores o diferir compras para no afectar tus ahorros, una tarjeta es de gran utilidad. Es por eso que a continuación te decimos cuál es la mejor forma de usarla:

Conoce los costos de tu tarjeta

El primer paso para usar tu tarjeta de crédito con responsabilidad es conocerla. Con esto nos referimos a saber la tasa de interés que tiene, es decir el porcentaje que debes pagar como costo por usarla. Son intereses relacionados con el producto: apertura y anualidad. Sin embargo, también debes conocer los intereses moratorios, que es el porcentaje cobrado cada vez que te atrasas por pagar.

Recuerda que las comisiones y sus porcentajes se encuentran en tu contrato. Tener presente esta información es importante porque te sirve para saber qué cantidad total estarás pagando por utilizar la tarjeta y te ayudará a saber el costo mensual, para poder organizar tus finanzas y conocer tus límites de gastos.

Úsala para compras muy estratégicas

Una de las recomendaciones para usar la tarjeta de crédito es utilizarla para enfrentar gastos imprevistos, compras muy grandes o para realizar pagos diferidos; incluso compras que conllevan promociones o respaldos relacionados con el uso del plástico.

Otra buena estrategia es tenerla como alternativa de financiamiento en caso de emergencia, por eso se recomienda no disponer de todo el saldo.

Sin embargo, antes de realizar cualquier compra, es importante que consideres los gastos ya realizados durante el mes, para evitar que te endeudes por encima del límite conveniente. 

No atrasarte en tus pagos

La principal recomendación al utilizar tu tarjeta de crédito es no atrasarte en tus pagos, ya que es la única manera de no generar intereses moratorios, que te signifiquen gastos innecesarios, incluso que puedan poner en riesgo tus finanzas personales. 

Puedes configurar recordatorios en tu teléfono celular, incluso utilizar aplicaciones para planificar tus compromisos de pago, tanto de tu tarjeta como otros gastos. Recuerda también que es posible domiciliar tus pagos fijos a tu cuenta bancaria, para que éstos se realicen de forma automática.

Por otro lado, la importancia de liquidar a tiempo es cuidar tu historial crediticio y conservarlo con una calificación positiva. 

Te recomendamos: Cómo mejorar tu historial crediticio

Evitar gastar todo el saldo disponible

Como mencionamos anteriormente, el saldo disponible en una tarjeta de crédito no debe verse como una extensión del ingreso mensual, ya que se trata de un recurso que tendrá que ser liquidado y por esa razón no es conveniente gastar únicamente lo que podrás pagar.

Por otro lado, se recomienda evitar los pagos mínimos, porque con esta práctica lo único que se logra es que tu deuda se extienda y crezca debido a los intereses adquiridos. La CONDUSEF cuenta con una calculadora de pagos mínimos, que es una herramienta para conocer los intereses generados, según el tiempo que tardas en liquidar.

Planifica tus finanzas

Finalmente, recuerda que para cuidar tu salud financiera es importante conocer tus gastos fijos y variables, así puedes determinar tu capacidad de pago, es decir, cuál es la cantidad mensual con la que puedes endeudarte sin problema. 

En ese sentido, los expertos en finanzas recomiendan no destinar más de un tercio de los ingresos mensuales en deudas. Esto implica tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos personales y de cualquier otra índole. Antes de endeudarte de más, debes conocer tus límites.