Conoce qué es la Tenencia y el Refrendo, por qué debe pagarse y cuál es la diferencia.

Tenencia y Refrendo: ¿Cuál es la diferencia?

Sabemos que tener un automóvil implica varias responsabilidades, entre ellas el pago anual de la Tenencia y el Refrendo.  

Aunque es un tema que genera controversia y debate cada año en nuestro país, esta obligación fiscal, que se renueva anualmente, es fundamental para el mantenimiento de la infraestructura vial y para la prestación de servicios como seguridad pública, educación y salud en el país. 

Ambos impuestos son recaudados por los gobiernos estatales y son una importante fuente de ingresos para estos.

También te puede interesar: 5 recomendaciones para comprar un auto usado de forma segura

¿Qué es la Tenencia?

Dicho impuesto se basa en la propiedad del vehículo, es decir, el hecho de que una persona tenga un vehículo a su nombre genera esta obligación fiscal. El monto de la tenencia se calcula en función del valor del vehículo, el modelo y la antigüedad. El costo puede variar de un estado a otro.

El pago de la tenencia fue creado en el año 1962 por decreto del entonces Presidente de la República, Adolfo López Mateos. Por lo tanto, se incluyó en la Ley de Ingresos de la Federación de dicho año. Originalmente, se había planteado como un gravamen provisional para financiar los Juegos Olímpicos que se llevarían a cabo en 1968 en la Ciudad de México.

Sin embargo, una vez que concluyó este evento, estos impuestos tomaron carácter de permanentes a nivel nacional. En 1980 se aprobó una nueva ley que entró en vigor el 1 de enero de 1981, donde además de automóviles y camiones, se incluyeron al pago de tenencia, las motocicletas, embarcaciones acuáticas y aeronaves.

Como ya se mencionó, este impuesto recae en el propietario del vehículo, es decir, la persona física o moral que figura como titular en la documentación oficial del mismo. En algunos estados, se exime del pago de la tenencia a los vehículos con valor fiscal inferior a cierta cantidad y se establecen descuentos para ciertos grupos de personas, como personas mayores o con discapacidad.

¿Qué es el Refrendo?

Este impuesto es independiente de la tenencia. El refrendo es un requisito obligatorio para todos los propietarios de vehículos registrados en México y el pago se realiza por usar una placa para el auto y para poder circular legalmente. El monto varía de un estado a otro en México.

Algunos estados pueden requerir que se haya pagado la tenencia del año correspondiente antes de poder pagar el refrendo. Por lo tanto, es necesario estar informado sobre los costos y regulaciones en cada estado para poder cumplir con estas obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Diferencias entre la Tenencia y el Refrendo

La principal diferencia entre la tenencia y el refrendo es que la tenencia se paga por el simple hecho de tener un vehículo en propiedad, mientras que el refrendo se paga por el derecho de utilizar una placa. 

¿Cuáles son los costos en 2023 en México de la Tenencia y Refrendo?

El costo de la tenencia y el refrendo varía según el estado en el que se encuentre el vehículo. En general, el costo de la tenencia se calcula como un porcentaje del valor del vehículo y puede oscilar entre el 1% y el 3% del valor. 

En cuanto al refrendo, el costo también varía según el estado y este puede oscilar entre los $500 y los $2 mil pesos aproximadamente.

Diferencias entre los estados

La tenencia y el refrendo son impuestos estatales y como tal, su monto y forma de cobro varían de un estado a otro. 

Por ejemplo, en algunos estados no se cobra la tenencia o se ofrece un subsidio para ciertos vehículos, mientras que en otros se cobra una tasa muy elevada. 

A continuación, presentamos algunas diferencias entre los estados:

  • En la Ciudad de México, se ofrece hasta el 100% de descuento en la tenencia, tanto para personas físicas o morales, en los siguientes casos:
    • El automóvil debe tener un valor total menor a $250,000.00 pesos, IVA incluido
    • No tener adeudos en tenencias anteriores.
    • Tarjeta de circulación vigente.
  • En el Estado de México, se puede obtener un subsidio del 100% del pago de la tenencia en los siguientes casos:
    • El automóvil debe tener un valor inferior a $400,000.00 pesos, para las motocicletas de $115,000.00 pesos, incluyendo el IVA.
    • Hacer el pago del refrendo que para 2023 tiene un costo de $787.00 pesos para los automóviles y $511.00 para las motocicletas.
    • Estar al corriente en el pago de la tenencia.
    • No tener infracciones.
    • Haber cumplido con la verificación vehicular.
    • Hacer el pago del refrendo antes del 31 de marzo de 2023.
  • Para Nuevo León hay un subsidio del 100% en el pago de tenencia para los vehículos con un costo menor a $250,000.00 pesos y que cumplan con ciertas condiciones. El pago del refrendo depende de la antigüedad del automóvil. Para este año los costos son los siguientes:
    • 2014 al 2023 – $3,031.00 pesos.
    • 2009 al 2013 – $1,444.00 pesos.
    • 2008 y anteriores – $915.00 pesos.
    • Motocicletas y remolques – $607.00 pesos.
    • Autos eléctricos – $1,516.00 pesos
  • En Jalisco, desde el año 2016 no se paga tenencia. El costo 2023 para el refrendo es de $734.00 pesos para automóviles y de $314.00 pesos para motocicletas. Con descuentos del 10% y 5% hasta el mes de marzo.

Es importante consultar con las autoridades gubernamentales de cada estado cuáles son las condiciones y los costos del pago de tenencia y refrendo para cumplir de forma adecuada. 

Recuerda que en Cashclick tenemos préstamos personales a tu medida, que te ayudarán a cumplir en tiempo y forma con esta obligación fiscal.