Nunca es muy pronto para informarse, te decimos todo lo que necesitas saber sobre tu retiro.
Todo lo que debes de saber sobre tu retiro
Hablar acerca de nuestro retiro es un tema que realmente nos pone a pensar en nuestro futuro. Empezamos a hacernos preguntas como qué actividades realizaremos, cómo será nuestra salud, cuánto tiempo más viviremos y cuánto dinero tenemos qué ahorrar para cuando llegue ese día.
Te explicaremos de una manera muy sencilla todo lo que debes saber sobre esta etapa de tu vida:
- La estadística en el INEGI nos muestra aproximadamente que una persona vive de 15 a 20 años más desde su retiro. Lo cual significa que durante estos años tendrás que hacer frente a gastos básicos como los servicios de casa (luz, agua, gas, internet), despensas, etc. Pero también se añadirán nuevos gastos que la mayoría de las personas de la tercera edad tienen, como doctores, medicamentos, entre otros.
Y si lo que realmente quieres es disfrutar al máximo tu retiro, considera también gastos para vacacionar regularmente. Todo esto solo significa que necesitarás un buen ahorro para mantener una vida estable y digna.
- Por lo regular, se recomienda ahorrar entre un 15% y 20% para poder tener una vida estable y con tranquilidad económica, como lo mencionamos anteriormente.
3. La CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), tiene una calculadora disponible para todos aquellos trabajadores que cotizan en el IMSS, en donde se puede hacer un cálculo estimado de cuánto será tu pensión, de acuerdo con lo que tienes dentro de tu cuenta de AFORE. Para poder hacer tu cálculo, necesitarás tener a la mano estos datos:
- Saldo actual en AFORE
- Salario base de cotización mensual
- Saber el año en el que comenzaste a laborar de manera formal
- Rendimiento de tu AFORESi quieres realizar tu cálculo aproximado, puedes checarlo accediendo a la página https://www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/imss/CalculadoraIMSS.aspx
- Calcula cuánto debes ahorrar al mes para tu retiro. Lo primero que te recomendamos, es determinar qué cantidad de dinero te gustaría recibir mes con mes a partir de tus 65 años, considerando tus gastos fijos, medicinas, etc.
Un ejemplo, la cantidad que necesitarás por mes son: $15,000 pesos. Esta cantidad la multiplicaras por 12, será tu gasto anual.
15,000 x 12= $180,000 pesos
Suponiendo que vivirás 15 años más, como lo muestra el INEGI en sus estadísticas, entonces, toma el gasto anual de $180,000 pesos y multiplícalo por 15.
180,000 x 15= $2,700,000 pesos
Esta sería la cantidad aproximada que tendrías que empezar a ahorrar para tu retiro.
Para tener una idea aproximada de cuánto dinero deberás de empezar a ahorrar a partir de hoy, divide la cantidad de ahorro para tu retiro ($2,700,000) entre la cantidad de años que te faltan para llegar a ella.
Supongamos que tienes 45 años y aun te faltan 20 años para llegar a la edad estimada de tu retiro.
La división sería: 2,700,000 / 20= 135,000
Esta es la cantidad que deberías ahorrar por año, que serían $11,250 pesos mensuales.
Este ejemplo no considera la inflación para darle al dinero un valor presente, es decir, para que tu ahorro mantenga su valor con los años. Para ello, será importante que cuando inicies tu ahorro, elijas la mejor opción para hacerlo, asegurando que tu AFORE, inversión (p.e. CETES) o seguro personal para el retiro, te dé un rendimiento igual o superior a la inflación anual; de esta manera, tu ahorrarás, por ejemplo 2,700,000 pero recibirás una cantidad muy superior porque se sumará el interés compuesto ganado año con año.
Cuanto antes empieces a ahorrar, mejor. Se recomienda empezar a hacerlo en los años más productivos de nuestra vida, cuando nuestros ingresos son más altos. También se recomienda tener ingresos adicionales a los de un empleo formal, y así poder incrementar el ahorro para nuestro retiro. Recuerda que conforme avanza nuestra edad, tendremos menos tiempo y energía para comenzar a formar un buen ahorro.